Oficializaron la designación del hermano de Adorni en un puesto de gestión de pensiones militares

Oficializaron la designación del hermano de Adorni en un puesto de gestión de pensiones militares

Formará parte del directorio del organismo que administra el pago de haberes por retiros del personal militar.

Los hermanos Adorni.
17 Junio 2025

El Gobierno nacional oficializó la designación de Francisco Jorge Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni, como director representante del Ministerio de Defensa ante el Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM). 

Esta entidad es responsable de administrar el pago de jubilaciones y pensiones de las Fuerzas Armadas, un sistema previsional especial con un elevado costo por beneficiario. La designación se formalizó a través de la Resolución 543/2025 del Ministerio de Defensa, liderado por Luis Petri.

Francisco Adorni reemplazará a Betina Betsabé Surballe, quien fue designada por Petri para presidir la obra social de los militares tras la remoción de su anterior titular, Roberto Fiochi.

Un sueldo millonario que generó polémica

El organismo, creado en 1983, gestiona los fondos destinados a más de 300.000 jubilaciones y pensiones militares, además de administrar recursos para el otorgamiento de préstamos. El directorio del organismo está compuesto por representantes de las Fuerzas Armadas (general de brigada Carlos Caneva, vicealmirante Juan Carlos Abbondanza y brigadier mayor Pedro Girardi, todos retirados), el Ministerio de Economía (contadora Marcela Singer) y la Secretaría de Trabajo (abogado Oscar Romero). La dirección ejecutiva permanece a cargo de Marina Sawinski.

Esta designación se suma a un rápido ascenso de Adorni dentro del Ministerio de Defensa. En marzo, asumió la jefatura de la Unidad de Auditoría Interna, tras haber sido asesor de Petri en el área de control de procedimientos internos. Previamente, trabajó durante más de dos décadas en el Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires.

La designación de Adorni generó controversia anteriormente, cuando se reveló que su salario como asesor en Defensa superaba los $2,6 millones mensuales, un monto que contrastaba con los recortes salariales y de personal implementados en otras áreas del Estado. 

Comentarios