Este error al limpiar el baño es un "caldo de cultivo de bacterias", según expertas

Este error al limpiar el baño es un "caldo de cultivo de bacterias", según expertas

Las especialistas advirtieron sobre una práctica común que puede ser desencadenante de enfermedades.

Un error común al limpiar el baño.
17 Junio 2025

La estética y la higiene no siempre van de la mano. Aunque un baño visiblemente arreglado pueda dar un aspecto de limpieza, lo cierto es que algunas prácticas de decoración pueden ser contraproducentes. Expertas en limpieza advierten que una de ellas es "un caldo de cultivos de bacterias".

La limpieza es una tarea bastante tediosa que pocos desean afrontar pero estrictamente necesaria. Cuando no se realiza adecuadamente, pueden aparecer los desagradables olores o peor aún, patógenos que podrían desencadenar en enfermedades. Uno de los problemas, según indicaron las especialistas, radica al finalizar con el aseo con la escobilla del inodoro.

El error de decoración que puede dañar la salud

Según Mari Breilin, una profesional experta en limpieza finlandesa en su declaración para el medio de España Ilta Sanomat, los malos olores y la proliferación de bacterias pueden tener sus causas en guardar la escobilla del inodoro en un recipiente de tapa cerrada.

 "El cepillo del inodoro es un caldo de cultivo para las bacterias", señaló contundente la experta. Breilin indicó que guardar la escobilla en un estante con la tapa cerrada evita que la misma se seque y provoca que las bacterias proliferen en su interior.

¿Cómo mantener limpia la escobilla de baño?

 En sus visitas en las distintas casas debido a su trabajo, apreció que la tendencia a esconderlas cada vez es mayor y puede provocar serios problemas: "Colocar la escobilla del inodoro en estantes cerrados con tapa, una práctica cada vez más popular por motivos estéticos y de organización".

Además, durante la explicación añade una actividad que realiza de manera recurrente cuando acude a alguna casa por trabajo: "Cuando limpio el baño de un cliente, siempre dejo abierta la tapa del sitio para guardar las escobillas". Si se tiene una tapa para que no se vea y mejorar la imagen, se recomienda al menos mantenerla abierta tras usar o limpiar el cepillo hasta que se seque por completo, mencionó el diario La Razón.

Niina Silander, otra experta en limpieza, explicó en el mismo medio que conviene limpiar la escobilla del inodoro al menos una vez a la semana al tirar de la cadena. También aconsejó cómo hacerlo: "Es más fácil enjuagar la escobilla al tirar de la cadena". Sin embargo, lo ideal es no quedarse ahí: "Después de usar el cepillo, también se debe rociar detergente directamente y enjuagarlo en un cubo limpio tirando de la cadena del inodoro". Sobre el secado, incide en el mismo truco que la otra experta: "Después, se recomienda dejarlo secar al aire".

¿Cada cuánto cambiar la escobilla?

No solo coinciden en el secado del cepillo, también en la sustitución del mismo, Recomendó cambiar la escobilla por una nueva cuando empiece a verse desgastada: "Un buen intervalo de cambio es aproximadamente cada año"Su visión coincide con la de Mari Breilin, que señala lo siguiente: "La gente debería recordar cambiar el cepillo del inodoro con más frecuencia".

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios