En vísperas del Día de la Bandera y en coincidencia con el Día del Escritor y del Libro, la Casa de la Provincia de Tucumán en Buenos Aires será el escenario de un homenaje a la identidad argentina a través de la palabra, la historia y los símbolos patrios.
El homenaje se realizará el miércoles a partir de las 17.15 en el edificio ubicado en Suipacha 140 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro buscará conectar literatura, historia e identidad, invitando a la reflexión sobre el legado de figuras clave de la cultura argentina.
Uno de los focos principales será el homenaje al escritor tucumano Tomás Eloy Martínez, cuya obra entrelazó magistralmente ficción e historia. Su hijo, Javier Martínez, compartirá recuerdos personales, mientras que el periodista Miguel Velardez ofrecerá una perspectiva sobre el impacto de su obra en la literatura y en el periodismo.
Este repaso por la trayectoria de Tomás Eloy Martínez contará con la participación de Daniel Dessein (presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de ADEPA), Jaime Abello Banfi (Director Ejecutivo de la Fundación Gabo), Carmen Perilli (Profesora Emérita de la UNT), Leila Guerriero (escritora, periodista y editora), y Juan Cruz Ruiz (escritor español).
Sobre la figura de Manuel Belgrano
En la antesala del 20 de junio, Manuel Belgrano y su visión de futuro ocuparán un lugar central. El historiador Daniel Balmaceda develará las facetas desconocidas del prócer, más allá de su rol como creador de la Enseña Nacional, para destacar su visión reformista, su defensa de la educación pública y su compromiso con el progreso social.
Se sumará a la celebración Manuel Belgrano IV, descendiente directo del prócer, con un mensaje que conectará los ideales de Belgrano con el presente.