La provincia acaba de descubrir una de sus grandes potencialidades en turismo. Según un informe realizado y difundido por organismos nacionales, Tucumán quedó en el cuarto lugar en el top de los destinos más elegidos de todo el país para la realización de eventos y reuniones. Se espera que estos resultados sigan fortaleciendo y potenciando las economías regionales.
Solo durante 2024 se registraron 3.641 reuniones en todo el país con asistencia de alrededor de ocho millones de personas. La provincia tuvo 163 reuniones registradas, consolidándose como líder en el Norte Argentino.
Tucumán logró resultados al nivel de las grandes ciudades turísticas del país. En particular, San Miguel de Tucumán logró el quinto puesto de ciudades con más eventos detrás de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba y Rosario, todas ciudades con estructuras pensadas para recibir al turismo en cualquier época del año.
Desde el Ente Tucumán Turismo se consideró que se trata del resultado de un amplio proceso de trabajo sostenido. “Se viene desarrollando una estrategia de captación activa de eventos y de profesionalización del destino para brindar servicios de alta calidad”, señalaron autoridades del Ente.
La potencialidad de Tucumán en el turismo de eventos
El turismo de reuniones es un rubro particular que se desarrolla desde hace relativamente poco tiempo en Tucumán como una actividad con sus propias características. A nivel internacional, es conocido como turismo MICE por sus siglas en inglés que refieren a meetings, incentives, conferences and exhibitions (reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones).
Entre sus ventajas, el turismo de reuniones es capaz de impulsar economías locales y regionales, fortalecer la conectividad, posicionar destinos más allá de la estacionalidad y atraer nuevos visitantes a otros tipos de turismo que ofrece la provincia.
Este movimiento de la industria no solo deja importantes ingresos económicos en alojamiento, gastronomía y transporte, sino que también impacta en la generación de empleo, la visibilidad de Tucumán como destino nacional e internacional, y el fortalecimiento de su infraestructura turística. Estos logros reafirman el compromiso de la provincia por seguir posicionándose como un destino competitivo, profesional y federal para el turismo de reuniones en Argentina.
Durante la presentación del lanzamiento de la 5° edición de Meet Up Argentina se dio a conocer el Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones 2024 elaborado por el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones (OETR) de Argentina, organismo de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA).