Enigmáticos "fantasmas azules" invadieron los bosques de una ciudad

Enigmáticos "fantasmas azules" invadieron los bosques de una ciudad

Luego de la fuerza devastadora del huracán Helene, aquellas luces fantasmagóricas pueden ser una esperanza en el camino.

Los "fantasmas azules" brillan luego del huracán Helene. Foto: BBC News.
10 Junio 2025

Luego de que el huracán Helene devastara gran parte occidental de Carolina del Norte, el suelo de los bosques se llenó de un resplandor azul verdoso un tanto espeluznante. Ocho meses después de la inmensa tormenta unos puntos brillantes comenzaron a alumbrar masivamente entre la enigmática vegetación de aquella región de Estados Unidos.  

"Los fantasmas azules" invadieron la región boscosa de Carolina del Norte. Quienes tengan la osadía de enfrentarse con aquel espectáculo se encontrarán con una imagen ilusoria: docenas o cientos de diminutas luces flotando silenciosamente en el terreno del bosque. Y aunque parezca una imagen paranormal, para los lugareños son los destellos de la esperanza ante la catástrofe.

¿Qué son los "fantasmas azules"?

Estas luces de tonos fríos son Phausis reticulata, conocidas como luciérnagas "fantasma azul", una rara especie de escarabajo bioluminiscente que solo se encuentra en los Apalaches del Sur. Su aparición, y la de sus llamativos parientes, Photinus carolinus, comúnmente conocida como luciérnaga sincrónica de las Smokies, atrae a miles de personas a la zona cada primavera.

Asheville, una pequeña ciudad de Carolina del Norte, es una puerta de entrada clave para los observadores de luciérnagas, ofreciendo acceso al cercano Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes , el Bosque Nacional Pisgah , el Bosque Recreativo Estatal DuPont y algunas otras zonas boscosas en el oeste de Carolina del Norte y el este de Tennessee.

El resplandor de la esperanza para Asheville

Pero este año, el resplandor tiene un significado especial, indicaron desde la BBC. En septiembre de 2024, los restos del huracán Helene arrasaron la región, causando inundaciones generalizadas que destruyeron viviendas y negocios , y ocasionaron daños estimados en 53. 000 millones de dólares en toda Carolina del Norte. Aunque Asheville reabrió oficialmente a los visitantes a finales del año pasado, el número de turistas aún no se recuperó por completo.

Los lugareños encuentran en la temporada de luciérnagas una esperanza para recuperar a Asheville de la catástrofe. "Las luciérnagas son muy importantes [para el turismo aquí], y aunque ya hemos agotado las entradas para la mayoría de nuestras experiencias, eso [normalmente] habría sucedido hace meses", dijo Nicolle Will de Asheville Wellness Tours , que organiza experiencias inmersivas con luciérnagas y bienestar al medio citado. "Aún teníamos un 70% menos cuando reabrimos en noviembre, en comparación con el mismo período (de años anteriores)".

Las fascinantes particularidades de estas luciérnagas

Existen más de 2400 especies de luciérnagas en todo el mundo , de las cuales al menos 10 son nativas de esta región, pero las luciérnagas fantasma azules son las más raras. Como todas las luciérnagas, estos diminutos escarabajos utilizan la bioluminiscencia para atraer a sus parejas. Sin embargo, las fantasmas azules emiten una luz azul continua en lugar de los destellos intermitentes de color verde brillante de las luciérnagas comunes. Las luciérnagas sincrónicas, por su parte, coordinan sus destellos, iluminando temporalmente los bosques con su espectáculo. Las luciérnagas han sido desde hace mucho tiempo un importante atractivo turístico, ya que visitantes de todo el país y del mundo viajan para presenciar este mágico fenómeno.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios