Cristina Fernández convocó a los senadores peronistas en busca de la unidad

Cristina Fernández convocó a los senadores peronistas en busca de la unidad

ARCHIVO FOTO TOMADA DE X.COM/CFKARGENTINA
10 Junio 2025

Tras encabezar el acto en conmemoración de los fusilamientos de José León Suárez, la ex presidenta Cristina Fernández convocó a los senadores nacionales del PJ a un encuentro estratégico, que se desarrollará hoy desde las 10.30, en la sede del Partido Justicialista ubicada en la Ciudad de Buenos Aires. La reunión llega en un contexto de alta tensión política y judicial, cuando crecen las versiones sobre un posible fallo adverso de la Corte Suprema en el marco de la causa Vialidad, lo que podría complicar severamente su futuro electoral.

La iniciativa de Fernández, actual titular del PJ, busca definir una hoja de ruta conjunta con los referentes del justicialismo frente al escenario que se abriría si se concreta su encarcelamiento y se le impide participar de las elecciones. “No importa el nombre, importa la unidad”, expresó en sus recientes intervenciones públicas, reafirmando su voluntad de sostener la cohesión del peronismo ante un contexto adverso.

En esta línea, la ex mandataria apuntará a consolidar un acuerdo político entre los distintos sectores que integran el PJ, incluyendo representantes de la política territorial, el sindicalismo y la sociedad civil. “Lo único que escucho es ‘qué lugar me toca en las listas’. Déjense de joder de una vez por todas”, lanzó, visiblemente molesta, durante el acto que encabezó anoche, en el que estuvieron presentes figuras clave del espacio, incluso dirigentes con quienes ha tenido diferencias, como el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

El acercamiento entre Cristina Fernández y Kicillof fue uno de los hechos políticos más relevantes de los últimos días. Tras meses de distancia, ambos mantuvieron una conversación telefónica y posteriormente se encontraron cara a cara. El diálogo, según fuentes partidarias, se aceleró tras el anuncio de la candidatura de la ex presidenta por la Tercera Sección Electoral y ante la urgencia política provocada por los rumores de un inminente fallo de la Corte Suprema. Como resultado del encuentro, ambos acordaron armar una mesa política que trace la estrategia para los comicios provinciales. Aunque CFK criticó la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones, expresó su respaldo a su postulación.

Massa sumaría su apoyo a Cristina Fernández

En paralelo, también hubo comunicaciones con otros dirigentes relevantes del peronismo. En las últimas horas, Sergio Massa, ex ministro y ex candidato presidencial por Unión por la Patria, mantuvo un diálogo telefónico con la ex mandataria. Desde el entorno del tigrense no descartan una reunión personal en los próximos días, y evalúan una posible declaración institucional del Frente Renovador en respaldo a Fernández ante una eventual condena.

La ex presidenta fue enfática al referirse a las versiones sobre su posible detención, a la que vinculó con intereses externos al Poder Judicial: “Creen que van a solucionar esto metiéndome presa. ¿Le van a aumentar el salario a los argentinos? ¿Van a comenzar a financiar a las escuelas y hospitales? ¿Van a poder pagar la deuda en dólares que tienen con el FMI y los bonistas?”, cuestionó, al tiempo que denunció que el fallo sería resultado de presiones “de los grupos hegemónicos económicos”.

Mientras tanto, crecen las sospechas en torno a los movimientos judiciales. A menos de una semana del anuncio de su candidatura, trascendió que el juez Jorge Gorini, integrante del Tribunal Oral Federal 2 que la condenó en primera instancia, habría inspeccionado una dependencia de la Policía Federal en Palermo Chico como posible lugar de detención. Esta información refuerza el clima de incertidumbre en el que se desarrolla la estrategia del PJ.

Comentarios