
De modo categórico, el gobernador, Osvaldo Jaldo, justificó la determinación de intervenir la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Juan Bautista Alberdi. “El Gobierno de la provincia va a ir hasta el fondo. Va a hacer lo que deba hacer para que caigan los que deban caer. Aquí en Tucumán se acabó la impunidad y aquellos que anden en este tipo de delito (vinculados al narcotráfico), tarde o temprano van a ser capturados por la Policía, puestos a disposición de la Justicia; van a ser detenidos, condenados y llevados a Benjamín Paz. Nadie tiene coronita”, bramó en conferencia de prensa.
Flanqueado por el vicegobernador Miguel Acevedo y por el presidente subrogante de la Cámara, Sergio Mansilla, el mandatario remarcó que en la ciudad hubo una sumatoria de hechos ligados al delito, incluso con denuncias judiciales, que salpicaba a las autoridades. “Fundamentalmente se han venido denunciando delitos que tienen que ver con el narcotráfico y la comercialización de sustancias tóxicas”, señaló.
“Se tratan delitos que rozan a funcionarios municipales, que tienen que ver con la venta y comercialización de drogas en la provincia y concretamente en Alberdi. No lo vamos a permitir en ningún lugar de Tucumán. Vamos a fondo, se acabó la impunidad en Tucumán”, resaltó el titular del Poder Ejecutivo.
Ratificación del DNU
La intervención se tomó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N°4, como medida extrema a raíz del registro de delitos vinculados al narcotráfico en los que podrían estar involucrados funcionarios municipales. El instrumento legal deberá ser refrendado por la Legislatura. La sesión extraordinaria para avalar o rechazar el DNU tendrá lugar el jueves a las 9:30, según adelantó el vicegobernador.
“Ya estaban en tránsito las instrucciones para que se haga la convocatoria. Será una sesión extraordinaria, porque no va a haber parlamentaria, que es la labor previa que se hace a la sesión, sino que directamente se convoca con el único tema a tratar: el DNU enviado por el Poder Ejecutivo provincial”, dijo Acevedo. Y añadió: “le anticipaba al gobernador que, a mi criterio y de acuerdo a las charlas que mantuve durante la mañana, no habrá inconveniente en el tratamiento y ratificación de este decreto”.
La lucha contra la inseguridad y contra el narcotráfico son dos de las banderas que levantó la gestión de Jaldo. En ese sentido, remarcó que la política antinarcóticos es impulsada por los tres poderes del Estado provincial. “Por eso tampoco se puede generalizar una situación de esto. Esto es un tema puntual, en una ciudad puntual y es una decisión puntual que hoy estamos tomando. Nosotros dimos tiempo a que el intendente pueda solucionar este problema, dimos tiempo a que el organismo de control, que es el Concejo Deliberante, actúe y pueda también solucionar, mejorar y erradicar las cuestiones que permanentemente se denunciaban o se acusaban que tenían que ver con diferentes tipos de delitos. Fundamentalmente el que no vamos a perdonar jamás que es el narcotráfico en ningún lugar de la provincia”, sostuvo.