Huesos hallados en la casa de Gustavo Cerati: se conocieron los primeros detalles del hallazgo

Huesos hallados en la casa de Gustavo Cerati: se conocieron los primeros detalles del hallazgo

Un descubrimiento en una propiedad donde habitaba el destacado artista generó una investigación policial.

Los huesos encontrados en la casa donde vivió Cerati corresponden a una persona fallecida en los años 90 TN
04 Junio 2025

A finales de mayo, en una vivienda donde entre 2001 y 2003 vivió Gustavo Cerati en el barrio de Coghlan encontraron restos óseos humanos. El descubrimiento ocurrió cuando los obreros comenzaron las excavaciones tras la demolición de la propiedad.

Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi y última dueña de la casa, relató a TN: “La compramos con mi ex marido al hijo de una señora alemana, Olga Schuddekopf, hace 30 años. La casa era sólida, pero ya estaba muy envejecida. La había construido el padre de la señora que nos la vendió. Debe tener al menos 100 años”.

Según Olmi, “todos los años que vivimos allí fue una casa luminosa y llena de felicidad”, aunque advirtió que “donde hice la pileta había una atmósfera extraña: una casilla de madera y cosas raras de los anteriores dueños. El jardín era muy grande y había dos casas: una adelante y otra atrás, esta última se usaba para trabajo artístico”. 

La artista plástica también contó que antes, en ese terreno, había un geriátrico y, mucho antes, una capilla y un establo. Sobre Cerati, comentó: “Era un lugar de encuentro para Gustavo, por allí pasaron Charly García, Hilda Lizarazu, Fito Páez y el Flaco Spinetta”.

Finalmente, Olmi explicó que tras vender la propiedad, los nuevos dueños la demolieron para construir un edificio. Según el parte policial, durante la demolición se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a la vista restos óseos humanos.

¿Qué se sabe sobre los restos óseos encontrados en la casa donde vivió Gustavo Cerati?

Según trascendió en las últimas horas, los restos hallados serían de una persona joven, menor de 30 años, cuyo sexo todavía no pudo determinarse, con una contextura física importante, que habría sido enterrada allí en la década del noventa.

En el caso interviene la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 61, a cargo del doctor Martín López Perrando, quien deberá determinar si se trató de una muerte natural o de un asesinato. El expediente, por el momento, fue caratulado como “averiguación de delito”.

Comentarios