Qué se sabe sobre los restos humanos hallados en una casa donde vivió Gustavo Cerati

Qué se sabe sobre los restos humanos hallados en una casa donde vivió Gustavo Cerati

La propiedad fue demolida la semana pasada para la construcción de un edificio.

SORPRENDENTE HALLAZGO. La casa donde vivió Cerati fue demolida para que se construya un edificio (Foto: Nicolás González/TN)
03 Junio 2025

Comenzaron a conocerse los primeros resultados de los estudios forenses sobre los restos óseos humanos hallados en una antigua casona del barrio porteño de Coghlan, en Buenos Aires, que fue demolida para la construcción de un edificio. La propiedad en cuestión había sido habitada por el músico Gustavo Cerati entre los años 2001 y 2003.

El hallazgo ocurrió durante tareas de excavación en el terreno ubicado en Avenida Congreso al 3700. Fuentes judiciales confirmaron a TN Show que los restos pertenecen a una persona joven, de contextura física grande, y que podrían datar de hace 20 a 30 años. También se encontraron objetos personales como relojes junto a los huesos.

Según indicaron desde el área de antropología forense, los análisis preliminares permiten estimar que los restos no serían recientes, aunque aún se esperan estudios complementarios para determinar con mayor precisión la identidad y antigüedad de los mismos.

Tras completar el levantamiento de rastros en el lugar, las autoridades judiciales resolvieron retirar la consigna policial que se había instalado frente a la obra. La causa está siendo investigada por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61, a cargo del fiscal Martín López Perrando, quien supervisó los procedimientos realizados por la policía científica el jueves 29 de mayo. Dependiendo de los resultados de las pericias, no se descarta que el expediente pase al fuero federal.

La historia detrás de la casa

La propiedad donde se produjo el hallazgo fue alquilada por Gustavo Cerati entre 2001 y 2003. La última propietaria fue Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi, quien le arrendó la casa al líder de Soda Stereo durante una temporada en la que ella residía en España. Dos años atrás, Olmi vendió la casona, que fue posteriormente demolida para dar paso a un nuevo edificio.

En diálogo con TN, Marina Olmi brindó detalles sobre el pasado de la vivienda. Contó que fue adquirida hace 30 años junto a su exmarido, comprándosela al hijo de una mujer alemana llamada Olga Schuddekopf. Según relató, anteriormente funcionó allí un geriátrico, y 150 años atrás habría existido en el lugar una capilla y un establo, mucho antes de que la familia alemana se hiciera con la propiedad.

El hallazgo de restos humanos en una casa con tanta historia -y vinculada al ícono del rock naciona- abre múltiples interrogantes que ahora deberán ser despejados por la justicia y los peritos forenses.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios