Ángel Di María confirmó que su ciclo en Benfica llegó a su fin luego del empate ante Vitória Guimaraes, que dejó al club sin chances de ser campeón en Portugal. “Fue mi último partido de campeonato con esta camiseta y estoy orgulloso de haber podido volver a vestirla”, expresó el "Fideo", quien aún tiene pendiente la final de la Copa de Portugal frente a Sporting Lisboa, a disputarse este domingo. Ese será su cierre en tierras lusas, con la posibilidad de alzar un nuevo trofeo antes de tomar decisiones sobre su futuro.
Mientras se especula sobre su participación en el Mundial de Clubes con Benfica —donde podrían enfrentarse a Boca Juniors el 16 de junio en Miami—, el campeón del mundo con Argentina ya tomó una determinación: volverá a Rosario. Con 37 años, ya comenzó a organizar la mudanza familiar y evalúa si seguirá jugando profesionalmente. Según informó Infobae, Di María baraja solo dos caminos: regresar a Rosario Central o colgar los botines.
El regreso al club que lo vio nacer quedó trunco el año pasado, cuando finalizó la Copa América sin definir aún su vínculo con Benfica. En aquel entonces, Gonzalo Belloso, presidente del Canalla, explicó los motivos. “Él nos informó luego del hecho de las amenazas que empezó a correr en duda la posibilidad de venir, que no se sentía seguro y que iba a tomar una decisión finalizando la Copa América. Nos comunicamos y nos dijo que no siente las garantías de seguridad para él ni para su familia”. Cabe recordar que la familia del ex PSG y Juventus fue víctima de amenazas de muerte en el pasado.
Propuestas económicas muy seductoras desde Arabia Saudita y otros destinos exóticos fueron descartadas por el jugador, al igual que el interés de River Plate, que lo tanteó para sumarse al plantel del Mundial de Clubes. Algunos aseguran que completará su contrato con Benfica y estará disponible para disputar ese torneo. Sin embargo, el periodista especializado en fichajes Fabrizio Romano aseguró recientemente que no formará parte del plantel en Estados Unidos.
En una entrevista con Infobae, Di María habló del cariño recibido en el país. “Todo el cariño de la gente sobrepasó lo malo que había pasado en su momento. Por eso dije ‘ya está, me puedo ir también tranquilo’ (de la Selección). Terminé demostrando que realmente siempre sentí la camiseta, siempre di la vida por la camiseta, que a veces los resultados no se dan, pero cuando se dieron, sentí todo ese amor y la verdad que me fui en paz de haber podido darles esa alegría”.
Su agenda indica que este domingo será su despedida con la camiseta de Benfica en Portugal, en la final de la Taça. Luego, el calendario del Mundial de Clubes aparece en el horizonte con tres partidos clave entre el 16 y el 24 de junio. El contrato del rosarino expira el 30 de ese mes, aunque en caso de avanzar de ronda podría extenderse automáticamente.
Una nueva etapa en el horizonte
La dirigencia de Central ya planea un operativo para seducir al ídolo, con apoyo de Claudio Tapia, presidente de la AFA, quien mantiene una buena relación con el jugador. “El Chiqui” sueña con un clásico rosarino protagonizado por Di María y Lionel Messi, una idea que potenciaría el valor de la liga local y ayudaría a promover el fútbol argentino en el exterior.
A futuro, Di María ya se imagina en el banco de suplentes, aunque como entrenador. Tiene claro que su compañero ideal en ese camino será Leandro Paredes, con quien compartió vestuario en la Selección. “Es un hecho que vamos a trabajar juntos, pero no sabemos cuándo. En algún momento, queremos cumplir con ese sueño”, contó el "Fideo".