En medio de las habituales tensiones internas por el armado de las listas y con La Libertad Avanza (LLA) afianzándose en los principales centros urbanos del país, la palabra que resuena en los encuentros peronistas es “unidad”. Y eso sucedió durante el Congreso nacional del Partido Justicialista (PJ).
El jaldismo dio su apoyo a la decisión de la conducción, a cargo de Cristina Fernández de Kirchner, que ratificó la intervención del partido en Salta, en Jujuy y en Misiones.
El debate de los congresales se celebró el martes, vía Zoom, sin la participación de Cristina y con la convocatoria del formoseño Gildo Insfrán. Y los representantes alineados al gobernador, Osvaldo Jaldo, si bien en la previa se hablaba de un supuesto rechazo a la postura intervencionista, dieron un mensaje al brindar su aval a la decisión de CFK.
Fuentes del jaldismo indicaron que hubo acercamientos a través de interlocutores de la ex jefa de Estado, en tiempos en que el PJ tucumano cuenta con un espacio “antimileísta” que propone la postulación de Javier Noguera a diputado nacional.
Reflexionar
“Los antecedentes recientes nos obligan a reflexionar. Las intervenciones no siempre fortalecen al partido. No obstante, hoy adoptamos una postura en consonancia con la conducción de nuestro distrito, entendiendo que la unidad es el camino para reconstruir una alternativa sólida y representativa”, afirmó el congresal Mario Leito en el Zoom. Su par Marcelo Caponio se manifestó en un sentido similar al legislador provincial. “Respetamos la conducción nacional, nos oponemos a las intervenciones, pero en esta instancia acompañamos la decisión como un mensaje de madurez institucional y compromiso con el futuro del peronismo”, dijo Caponio.
A su vez, el congresal Luis Romano redobló las críticas al jaldismo, y en simultáneo instó al gobernador a convocar al senador Juan Manzur -presidente del PJ tucumano- a formar parte de las reuniones relacionadas al proceso electoral. “Si bien (los jaldistas) expresaron un deseo de unidad, fueron poco claros en algunos conceptos, por ejemplo, manifestaron estar en contra de las intervenciones de los distritos Salta, Jujuy y Misiones, pero votaron en favor de las mismas. Esta es una incoherencia constante en este espacio”, señaló el líder del MUP. Además, pidió que Noguera integre la lista del PJ en las nacionales, y criticó el acompañamiento del jaldismo a las iniciativas enviadas por el presidente, Javier Milei, al Congreso.
Con pintadas: la danza de nombres, en las paredes
El clima electoral se percibe en Tucumán, aunque todavía falten más de cinco meses para las nacionales del 26 de octubre. En el peronismo comenzaron con las pintadas y la danza de nombres. Y en el grupo “antimileísta” destacaron las pintadas que aparecieron en distintos puntos de la provincia proponiendo la postulación del legislador Javier Noguera como candidato del PJ a diputado nacional. ¿Aparecerán nombres del jaldismo?