La intendenta de la capital, Rossana Chahla, se refirió al reciente acuerdo entre el gobernador, Osvaldo Jaldo, y el líder del Partido por la Justicia Social (PJS), Germán Alfaro, en el marco del armado político del Partido Justicialista (PJ) de Tucumán con vistas a las próximas elecciones legislativas.
“El gobernador es nuestro conductor político y es quien define el armado electoral. Tiene todo el derecho de reunirse con quien considere necesario. Si Germán Alfaro forma parte de esta estrategia, debe ser así”, expresó Chahla al ser consultada por la prensa.
La jefa municipal ratificó su respaldo a las decisiones del mandatario provincial y dejó en claro que acompañará las definiciones del oficialismo en materia electoral. “Voy a acompañar todas las decisiones que tome el gobernador y que estén relacionadas con el armado político de cara a las elecciones. Tenemos que seguir los lineamientos del conductor”, subrayó.
Consultada sobre si apoyaría una hipotética candidatura de Alfaro en representación del PJ, Chahla reiteró su alineamiento con Jaldo: “Será lo que el gobernador decida en cuanto a la conformación de las listas. Lo importante es lograr el consenso y mantenernos unidos. Como dice el peronismo: ‘el que gana conduce y los demás acompañamos’”.
En relación con la denuncia judicial que involucra al ex intendente de la capital por presunto fraude financiero durante su gestión -impulsada por la actual administración municipal-, Chahla marcó una diferencia clara con lo político: “Son dos cosas distintas. Una es institucional, que sigue su curso en la Justicia, y la otra es una cuestión política”.
Por otra parte, la intendenta analizó los resultados de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), celebradas el último fin de semana. “Sólo la mitad del electorado fue a votar. Es un dato importante, que nos tiene que hacer reflexionar. Hay que preguntarse por qué no hubo expectativa en la ciudadanía”, señaló.
Chahla también destacó que La Libertad Avanza resultó primera, seguida por Leandro Santoro, y remarcó la polarización del electorado. “Una mitad de la población sabe por quién votar y la otra no. Ese es el mensaje político que nos dejan estos comicios”, concluyó.