El Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (Facet-UNT) invita a participar del ciclo de webinarios “Conviviendo con el Cambio 2025”. Se trata de una propuesta académica y formativa compuesta por seis encuentros virtuales que se desarrollarán entre mayo y octubre de este año, con acceso gratuito mediante el canal oficial de la facultad en YouTube.
La iniciativa está dirigida a profesionales, docentes, estudiantes y público en general con inquietudes en temas vinculados a la informática, la tecnología y el impacto social de las innovaciones digitales. Cada charla será dictada por un especialista en su área mediante el abordaje de tópicos que van desde la inteligencia artificial y los algoritmos hasta la blockchain y el derecho digital.
Desde mayo hasta octubre
El ciclo comenzará el jueves 29 de mayo a las 19 horas con el webinar “Uso de la IA en las redes de telecomunicaciones” a cargo del magíster e ingeniero Hugo O. Ortega, director de las carreras de Programador Universitario y de la Licenciatura en Informática en la Facet. Durante esta charla se analizarán herramientas de mantenimiento predictivo, automatización y optimización inteligente en redes.
El segundo encuentro será el jueves 26 de junio y se centrará en “Algoritmos y estructuras de datos en entrevistas de trabajo”. El licenciado Benjamín Cortez ofrecerá consejos prácticos sobre cómo enfrentar desafíos técnicos en procesos de selección, especialmente en empresas tecnológicas de gran escala.
El ciclo continuará el jueves 24 de julio con una disertación del experto Jorge Namour sobre “Extracción de datos mediante el uso de expresiones regulares de archivos con formatos especiales”. En esta jornada se brindarán claves para abordar el manejo de datos no estructurados de forma más eficiente.
En agosto, el jueves 28, se realizará el cuarto webinario “Indexación avanzada en bases de datos relacionales”, a cargo del magíster Maximiliano Odstrcil. Se enseñarán técnicas para optimizar consultas complejas en bases de datos como MySQL, incluyendo índices sobre columnas virtuales, BLOB, JSON y más.
La quinta jornada, prevista para el jueves 26 de septiembre, abordará un tema fundamental: “Protección de los datos personales en Argentina”. La doctora María Paula Ortega repasará los derechos y responsabilidades que establece la ley nacional en materia de privacidad digital.
Finalmente, el ciclo concluirá el jueves 30 de octubre con el webinario “Criptomonedas, blockchain y smart contracts: fundamentos para entender el futuro digital” dictado por el Ingeniero Guillermo Rossi. Será una introducción accesible y completa a estas tecnologías que ya están transformando el sistema financiero global.
Cada encuentro tendrá una duración estimada de entre 60 y 90 minutos, y será transmitido en directo mediante el canal de YouTube de la Facet en la sección “vivos”. El primero estará disponible en este link: youtube.com/watch?v=A9PYjMgIq_s