Duras críticas de los dirigentes políticos de Tucumán al Senado por el rechazo de Ficha Limpia

Duras críticas de los dirigentes políticos de Tucumán al Senado por el rechazo de Ficha Limpia

Referentes de distintos partidos denunciaron “complicidad” y que “el gobierno fue funcional al kirchnerismo”

Senado de la Nación
08 Mayo 2025

La decisión del Senado de la Nación de rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia generó una ola de críticas desde distintos sectores políticos de Tucumán. Algunos denunciaron “complicidad” del oficialismo y aseguraron que “el gobierno fue funcional al kirchnerismo”.

Desde el partido CREO en Tucumán, la diputada nacional Paula Omodeo, la concejal de Yerba Buena Mercedes Moraiz y el dirigente Sebastián Murga cuestionaron en duros términos la votación que frenó el proyecto que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción accedan a cargos públicos.

En sus redes sociales, Omodeo difundió el panel de votación en el Senado junto a un video donde se ve al senador Juan Manzur (UxP) celebrando el rechazo de la ley. “Tucumán es inviable con los mismos de siempre. Ahí se lo ve a Juan Manzur festejando el rechazo a Ficha Limpia. Encubridores y delincuentes contentos. ¡Qué asco me dan!”, expresó.

Moraiz apuntó directamente contra el oficialismo nacional: “La casta kirchnerista siendo una vez más cómplice y partícipe de la corrupción y la delincuencia en Argentina. Bronca y tristeza. Sin Ficha Limpia, los corruptos y delincuentes siguen robándonos el futuro”, escribió.

En la misma línea, Murga utilizó un tono aún más contundente: “Se protegen como una mafia. Son una vergüenza. Francamente no me sorprende. ¿¿!!!Ficha limpia!!!?? Son unos sucios y van a seguir siéndolo”, publicó.

“Es la vieja política haciendo de las suyas”

"Una vez más, el gobierno fue funcional al kirchnerismo", dijo el concejal Federico Romano Norri, tras el rechazo del proyecto en la Cámara Alta. "Es una Ley simple, impedir que condenados por corrupción en segunda instancia puedan presentarse a cargos electivos. Pero lamentablemente eso no pudieron votar a favor", explicó Romano Norri.

Dijo que, por acción u omisión, el oficialismo y sus aliados evitaron la sanción de la Ley, permitiendo así que Javier Milei polarice con Cristina Kirchner. "Es la vieja política haciendo de las suyas, aunque venga con motosierra", sostuvo. "Lo que se perdió no es solo una votación. Es un año más sin avanzar en transparencia, esperanza y calidad institucional", fundamentó.

“El kirchnerismo le dio la espalda a la sociedad”

También el legislador tucumano Agustín Romano Norri (UCR) cuestionó el rechazo del Senado de la Nación al proyecto Ficha Limpia. “Lo que vimos fue un pacto espurio entre el kirchnerismo y el Gobierno nacional”, afirmó Romano Norri, quien no ahorró críticas al oficialismo. Señaló que “esto responde a una estrategia para polarizar con Cristina Kirchner, a quien le conviene subir al ring. Se ve que aprendieron rápido de la casta”.

“Este es el último canto del cisne kirchnerista. Es su última victoria”, opinó.

“Las sociedades avanzan y votarán por quienes representamos los valores de la ética. Hay que destacar el rol de los senadores de la UCR que votaron todos juntos. El radicalismo votó por convicciones, no hay oportunismo de nuestro partido”, comparó.

El legislador también apuntó contra los senadores tucumanos Juan Manzur y Sandra Mendoza, a quienes cuestionó por “darle la espalda a lo que reclama la sociedad”.

Uno de los episodios más vergonzosos

"Lo que ocurrió en el Senado es uno de los episodios más vergonzosos que hayamos podido ver. Parlamentarios votando a favor de que los corruptos puedan ser candidatos en Argentina y en contra de un pedido masivo y formal de la sociedad para tener Ficha Limpia. Supuestos y estratégicos aliados del Gobierno que se dan vuelta en sus convicciones de la noche a la mañana. Festejos y abrazos tras el rechazo de la ley. Chicanas y mezquindad política. Un espectáculo obsceno que nos hace retroceder en la búsqueda de una política más ética y transparente", afirmó el concejal y ex legislador José María Canelada, impulsor y referente de Ficha Limpia en Tucumán.

Dijo que algunos votos, aunque lamentables, no eran inesperados. "Cierto es, valga admitirlo, que a nadie podría sorprender que ciertos personajes como Juan Manzur hayan votado en franca complicidad con quienes quieren ser candidatos después de haber cometido delitos. Basta con repasar algunos casos cercanos de candidatos y dirigentes tucumanos con causas penales, en algunos casos con condenas por parte de la Justicia, que el ex gobernador nunca se molestó en repudiar y jamás cuestionó que compartieran su espacio político", advirtió.

Grave golpe a la democracia

El concejal capitalino Carlos Arnedo repudió el rechazo del Congreso al proyecto de ley. “Con la caída de Ficha Limpia, el Congreso dio vía libre a los corruptos e inescrupulosos para seguir llenándose los bolsillos a costa del pueblo. Es un grave golpe a nuestra Democracia”, expresó.

 “Ahora, con la caída de este proyecto, se hace más evidente la falta absoluta de ética y moral por parte de algunos personajes que, mientras juran sus cargos con una mano, roban con la otra. Se ríen en la cara del pueblo al que dicen representar”, remarcó.

Finalmente, Arnedo apuntó contra los senadores que votaron en contra de la aprobación de Ficha Limpia. “Algunos senadores y dirigentes políticos, no conformes con tirar abajo este proyecto tan necesario para el fortalecimiento de nuestra democracia, tienen además el descaro de celebrar. Yo le pregunto quién en su sano juicio celebraría el triunfo de la corrupción por sobre la transparencia”, cuestionó.

Por último, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán publicó en sus redes socailes: "nuevamente vemos cómo la casta política prioriza sus intereses por sobre los argentinos de bien. Se protegen detrás de fueros y privilegios para conservar el poder". 

En este contexto, aseguró: "seguimos atrapados en la impunidad o avanzamos hacia una Argentina en libertad".

Comentarios