Un ex San Martín y un ex Racing son los primeros apuntados por Atlético Tucumán de cara al torneo Clausura

Un ex San Martín y un ex Racing son los primeros apuntados por Atlético Tucumán de cara al torneo Clausura

La Secretaría técnica ya comenzó con los primeros sondeos para reforzar al equipo.

Marcelo Ruiz / Especial para La Gaceta
05 Mayo 2025

El presente de Atlético Tucumán obliga a su dirigencia a moverse en varios frentes, aun cuando la competencia oficial todavía no ha regresado. Con el receso invernal a la vuelta de la esquina, los principales responsables del club tienen sobre la mesa una triple tarea: organizar el próximo compromiso por Copa Argentina (contra Boca y que se jugaría antes del parate), poner en marcha el nuevo estatuto recientemente reformado (a la espera del visto bueno de Personería Jurídica) y, en paralelo, planificar la reestructuración del plantel profesional de cara al segundo semestre del año, que será importante para el futuro futbolístico del “Decano”. Todo un desafío en un contexto que apremia por los tiempos.

En ese marco, los puntos primero y tercero están íntimamente vinculados. Mientras no finalice de manera oficial el primer tramo de la temporada, resulta difícil avanzar en el mercado de pases. Por eso, la intención del cuerpo técnico es clara: conocer cuanto antes el calendario para poder diagramar la pretemporada y comenzar a delinear el nuevo equipo con mayor previsión, teniendo como objetivo ser protagonista del próximo campeonato.

Al mismo tiempo, la dirigencia trabaja en la validación legal del nuevo estatuto del club. Una vez que obtenga el respaldo formal, la comisión directiva quedará habilitada para convocar a elecciones y así iniciar una nueva etapa institucional.

Mario Leito, presidente de la institución, ya anticipó en conferencia de prensa que, apenas llegue la aprobación, se convocará a una reunión para llamar a Asamblea y para poner en marcha el proceso electoral. De esta manera, junio se perfila como un mes sin competencia, pero con mucha actividad fuera del campo de juego.

Además de los asuntos administrativos, el armado del plantel vuelve a estar en el centro de la escena. La secretaría técnica, encabezada por Miguel Abondándolo y Sebastián Longo, ya inició gestiones vinculadas al mercado de pases. Ambos se encargan del vínculo entre jugadores y cuerpo técnico, y ya se encuentran evaluando nombres para reforzar un equipo que se mostró corto en cantidad de futbolistas y que además sufrió por varias lesiones.

En más de una ocasión, Lucas Pusineri admitió la necesidad de renovar el plantel. Con sólo 23 o 24 profesionales disponibles y con bajas sensibles como las de Renzo Tesuri y Juan Infante (ambos con lesiones de larga recuperación), el cuerpo técnico necesita sumar variantes y jerarquía en casi todas las posiciones.

Tesuri podría regresar recién entre octubre y noviembre, mientras que Infante apunta a estar listo recién para el inicio de pretemporada de 2026.

Según adelantó el presidente Leito, el entrenador ya solicitó al menos siete incorporaciones. Entre los puestos a reforzar, el arco aparece como una prioridad. Tomás Durso, que llegó como titular desde Gimnasia, perdió su lugar a manos de Juan González. La llegada de otro arquero permitiría elevar la competencia interna y mejorar la seguridad bajo los tres palos, un puesto crucial en todo plantel. Eso sí, también podría significar la salida de uno de los actuales, que tienen vínculo hasta diciembre.

Otra zona a reforzar con urgencia es el lateral izquierdo. Hoy, Matías Orihuela es el único jugador natural en ese puesto. En los últimos partidos, Miguel Brizuela fue improvisado en ese rol, lo que evidencia la escasez de variantes.

Además, se buscará un volante por la banda derecha. La lesión de Tesuri obligó a utilizar en ese sector del campo a Carlos Auzqui, quien no logró afirmarse pese a la continuidad que tuvo. Por eso, también se apunta a reforzar esa franja del mediocampo.

En la zaga central también se esperan movimientos. Pusineri utilizó distintos nombres: Gianluca Ferrari y Brizuela fueron los más habituales, mientras que Matías de los Santos y Marcelo Ortiz jugaron menos. Se prevé la llegada de dos defensores en esta zona, y Ortiz, con apenas 140 minutos jugados, sería uno de los candidatos a salir. Aunque claro, debería analizarse el tema de su contrato, que expira en diciembre.

En cuanto a incorporaciones, ya hubo contactos preliminares por Joaquín Novillo y Agustín Dattola. Novillo, con pasos por Belgrano, Racing y Huracán, actualmente juega en la segunda división de Brasil. Se destaca por su estatura (1,90 metros) y su fortaleza en el juego aéreo. Dattola, por su parte, disputó cuatro partidos en el torneo actual con Belgrano, pero fue pieza importante en San Martín bajo el mando de Diego Flores. También tuvo un destacado 2023 jugando para Almirante Brown, club dueño de su ficha. Es un defensor técnico, con buena salida desde el fondo y fuerte en el juego aéreo. En ambos casos, las gestiones recién comienzan y aún no hay definiciones.

El mediocampo también requiere variantes, especialmente por el sector izquierdo, donde probaron sin éxito a Nicolás Castro, Nicolás Laméndola, Franco Nicola y Mateo Bajamich. Por eso, se buscará un volante zurdo que pueda adueñarse del carril.

Finalmente, también se espera la llegada de un delantero. Tras la salida de Marcelo Estigarribia, el “Decano” cuenta solamente con Lisandro Cabrera y Leandro Díaz como referencias de área. La intención es sumar un atacante que ofrezca una opción más y eleve la competencia interna.

Claro que, para sumar, primero habrá que liberar cupos. Así lo anticipó también el presidente. Entre los nombres con menos participación aparecen Moisés Brandán (330 minutos), Ortiz (140), Luis Miguel Rodríguez (334), Rodrigo Melo (122) y Nicolás Castro (259). Lautaro Godoy, con sólo 80 minutos en cancha, seguiría siendo tenido en cuenta por su proyección desde la Reserva.

El futuro inmediato del “Decano” empezará a definirse en los próximos días. Primero deberá afrontar su compromiso por Copa Argentina frente al “Xeneize”. Luego comenzará el proceso de reconstrucción: refuerzos, elecciones y planificación marcarán el rumbo del club en la segunda parte del año. De esa manera, todo está por venir en 25 de Mayo y Chile.

Comentarios