Llega a Tucumán el festival de tatuajes más importante del NOA

Llega a Tucumán el festival de tatuajes más importante del NOA

Artistas de Argentina, Colombia, Bolivia, Uruguay y Chile mostrarán su talento.

EN PLENA SESIÓN. El tatuaje como forma de arte y expresión personal.
02 Mayo 2025

Desde este mediodía y hasta las 21 se iniciará el Festival de Tattoo y Arte Corporal que se extenderá hasta el domingo en el Espacio Cultural Don Bosco, en avenida Mitre 396.

Con artistas locales, de otras ciudades y de países como Chile, Uruguay, Bolivia y Colombia se plantea como el evento de tatuajes más importante del NOA. “El objetivo es mostrar la practicas seguras de este arte, mostrando cómo se trabaja de manera profesional, educando y concientizando a los usuarios respecto a la práctica segura del Tattoo”, contó Rafael Vázquez Rivera, de la Dirección de Industrias Creativas e Interior.

Tatuajes, piercing, indumentaria, accesorios, insumos para la actividad, seminarios, charlas exhibirán en los distintos stands y escenarios, en los que participarán Pipa PakabukiI y Javier Peralta (Buenos Aires), Juan Sisu (Colombia) referente en su estilo backwork / puntillismo / geométrico; Juan Bonaro (La Plata) y Federico Samso (creador de la marca “Inkplay”), Javy Basualdo (Salta) Carloso Pandemonio (La Paz – Bolivia) y Yona Tattoo (Montevideo -Uruguay), entre otros.

“La Usina Cultural es mucho más que un lugar de formación. Es un punto de encuentro comunitario donde se cruzan saberes, se construyen redes y se potencia el trabajo de quienes hacen cultura en Tucumán. Muchos talleristas también organizan eventos, ferias y mercados, como el Mercado Infinito o el Encuentro de Jugueteros, que surgen desde la misma comunidad”, precisó Vázquez Rivera. “Es una disciplina en auge que tiene un enorme valor simbólico, económico y artístico. Muchos artistas plásticos comenzaron su camino como tatuadores, lo que demuestra la potencia creativa de este oficio”.

Tinta en la piel: tendencia en alza

El 31% de los argentinos tiene al menos un tatuaje, según el informe Piel con Propósito, la Argentina Tatuada, elaborado por la consultora Voices! en enero de este año. El estudio, que incluyó 1.027 entrevistas representativas de la población mayor de 18 años, reveló que el fenómeno del tatuaje crece en el país.

El informe indica que los grupos más tatuados son las mujeres, las personas menores de 50 años y quienes integran los niveles socioeconómicos más bajos. Además, la intención de tatuarse este año también es significativa: el 27% de los encuestados planea hacerse un tatuaje en los próximos 12 meses y un 18% está considerando esa posibilidad.

Entre los más decididos se destacan las mujeres de entre 18 y 24 años, con un 50% de intención de tatuarse. También se observa una tendencia a la repetición: siete de cada diez personas tatuadas tienen más de un diseño en su piel.
En el grupo de 25 a 49 años, el porcentaje de personas tatuadas asciende al 44%

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios