
El paisaje del valle de Tafí fue diferente durante esta Semana Santa. Por primera vez en más de una década, el lago La Angostura no tuvo esos puntos minúsculos que representan la figura de los botes de pescadores en el agua. Esa fue una de las consecuencias de la regularización dominial: ya no se presta servicios de pesca en el espejo.
El jueves se vivieron momentos de tensión. Un cuerpo de Infantería, reforzados con efectivos de la Policía Lacustre, al mando del comisario Marcos Goane, se presentó en el espejo y sacó del agua las embarcaciones de los dos prestadores que no estaban habilitados para realizar el servicio.
El emprendimiento de Miguel Quesada tenía como base la sede del Tucumán Yacht Club. Pero el predio fue recuperado esta semana por la Provincia. El Estado lo había cedido al club para que sus afiliados pudieran realizar actividades náuticas y sea visitado por terceros. Sin embargo, en el proceso de regularización dominial en la zona, las autoridades descubrieron que no habían cumplido con los trabajos que habían ofrecido realizar, por lo que pusieron punto final al convenio.
Autorización
El operador le dijo a LA GACETA que había recibido autorización para trabajar durante la Semana Santa. No pudo hacerlo porque no habría presentado la documentación que confirmaba que él titular y sus empleados habían aprobado el curso de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Mientras los efectivos realizaban la medida, descubrieron que en el lago estaban los botes de “El Pelao”, el otro emprendimiento dedicado a brindar el servicio de pesca. El mes pasado, la Provincia había desalojado a Andrés Miguel del terreno que había usurpado y que formaba parte de la Reserva Natural. Según confirmaron fuentes policiales, habría colocado los botes en un sector del lago, pero por este fin de semana únicamente. Este operador no habría contado con autorización de Turismo para desarrollar la actividad, pero lo hacía en nombre de un tercero.
Fuentes del área de Producción y Turismo informaron que el cese de actividades de los servicios de pesca fue a consecuencia del plan de regularización dominial que lleva adelante la Provincia. Los voceros dijeron que en una segunda etapa se lanzará un plan para que retornen las actividades en la zona de la Reserva, pero cumpliendo con una serie de requisitos que pondrán Turismo y las autoridades de Medio Ambiente.