Cómo prevenir la demencia: cuatro ejercicios recomendados para cuidar el cerebro

Cómo prevenir la demencia: cuatro ejercicios recomendados para cuidar el cerebro

Los expertos recomiendan practicar estas actividades cada semana. Las cuatro son especialmente beneficiosas contra el deterioro cognitivo.

Algunos ejercicios específicos ayudarían a prevenir la demencia
10 Abril 2025

Con el paso de los años, uno de los mayores desafíos para la salud es mantener el cerebro en buen estado. La demencia, en sus distintas formas, afecta a millones de personas en todo el mundo y se convirtió en una de las principales preocupaciones del envejecimiento. Frente a este panorama, la ciencia avanza en la identificación de factores que pueden contribuir a prevenir su aparición.

Si bien no existe una fórmula mágica que garantice una protección total frente a los trastornos neurodegenerativos, cada vez hay más consenso sobre el impacto positivo de ciertos hábitos en la salud cognitiva. En particular, diversos estudios sugieren que el movimiento y la actividad física no solo fortalecen el cuerpo, sino también el cerebro.

En ese sentido, especialistas en neurología y medicina del envejecimiento identificaron una serie de ejercicios específicos que podrían tener un rol clave en la prevención de la demencia. Incorporarlos a la rutina diaria puede ser una estrategia sencilla, accesible y eficaz para cuidar el cerebro a lo largo del tiempo.

Los cuatro ejercicios que podrían ayudar a prevenir la demencia

En general, los expertos apuntan a cuatro categorías de actividad física moderada. Al combinarlas a todas, existen más posibilidades de frenar el avance del deterioro cognitivo que llega con la edad. 

En primer lugar, es beneficioso el ejercicio aeróbico, entre el que destacan las caminatas a paso ligero, el baile o los paseos en bicicleta.

El yoga es otra actividad que le viene muy bien a nuestro cerebro, puesto que reduce el estrés, mejora la postura y la flexibilidad corporal, y reduce el dolor crónico, factor de riesgo de demencia. 

Algo similar sucede con pilates, clave contra la ansiedad y los dolores al corregir la postura y estirar todos los grupos musculares.

Para finalizar, la recomendación es combinar todo lo anterior con el ejercicio de fuerza. Levantar algo de peso (no tiene que ser mucho) retrasa significativamente la degeneración cognitiva en los pacientes con alzheimer, por ejemplo.

Demencia: un estudio revela cuánta actividad física semanal ayuda a prevenirla

Hacer ejercicio tres veces por semana podría marcar la diferencia en la prevención de la demencia. Si bien aún no existe una explicación definitiva sobre por qué algunas personas desarrollan esta condición y otras no, los expertos coinciden en que hay factores de riesgo sobre los que sí es posible intervenir.

Un estudio de la Universidad de los Andes, en Colombia, reveló que quienes realizan actividad física moderada y alternada durante la semana presentan hasta un 10% menos de riesgo de padecer demencia al llegar a la tercera edad.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios