Atlético Tucumán no se duerme en los laureles y ya prepara los próximos desafíos

Atlético Tucumán no se duerme en los laureles y ya prepara los próximos desafíos

El "Decano" arrancó el año con el pie derecho gracias al triunfo en San Juan, y apunta a repetir en Santiago.

Foto: Twitter @ATOficial

El debut victorioso de Atlético Tucumán en el Torneo Apertura 2025 frente a San Martín de San Juan, por 1-0, trajo alivio y optimismo tras un 2024 irregular y cargado de incertidumbre. Este triunfo como visitante fortalece al equipo en lo anímico y valida el proyecto del entrenador Facundo Sava, quien apostó por mantener la base del plantel y complementarlo con refuerzos estratégicos.

El “Decano” enfrenta este año una exigente agenda con dos torneos locales, el Apertura y el Clausura, además de la Copa Argentina. Hasta el momento, el club ha incorporado cuatro jugadores: Damián Martínez, quien ocupa el lateral derecho tras la salida de Gino Peruzzi a San Miguel; Miguel Brizuela, quien llegó para suplir a Nicolás Romero, transferido a la MLS; y, como refuerzo adicional, Marcelo Ortiz, quien regresó tras un paso por el fútbol colombiano y fue solicitado por Sava como una pieza clave para la defensa. También se sumaron Lisandro Cabrera y Kevin Ortiz, los otros dos refuerzos que aún no debutaron, y que aportarán competitividad a un equipo que busca consolidarse en todos los frentes.

Lo deportivo

En el plano deportivo, la defensa del “Decano” se mostró sólida en el debut, con Matías De los Santos y Gianluca Ferrari como dupla central. Este bloque defensivo, sumado a los refuerzos mencionados, da confianza al cuerpo técnico de cara al resto de la temporada. No obstante, el panorama en ataque podría modificarse si Marcelo Estigarribia deja el club, lo que obligaría a Sava a reconfigurar su esquema ofensivo.

El horizonte del mercado de pases aún podría traer movimientos. Atlético tiene hasta el 31 de enero para realizar incorporaciones, aunque esto dependerá de posibles salidas. Uno de los casos que genera incertidumbre es el de Estigarribia. El delantero expresó su intención de dejar el club por cuestiones familiares, lo que podría abrir la puerta a su transferencia a equipos como Platense o algún club de Rosario. 

Si se concreta su salida, el “Decano” tendría que buscar un reemplazo en el mercado. Entre los nombres que podrían sonar figura Leandro Díaz, actualmente en conflicto con Lanús, quien ya manifestó que en Argentina solo jugaría en su club actual o en Atlético. Aun así, estas posibilidades dependen de negociaciones que podrían extenderse hasta el cierre del mercado. Por ahora, es más un deseo de los hinchas y está supeditado a una posible salida de “Chelo”; recién en ese momento entrarán en juego los aspectos dirigenciales.

Próximo encuentro

El próximo desafío será contra Central Córdoba, reciente campeón de la Copa Argentina y participante de la próxima Copa Libertadores. Este equipo santiagueño, dirigido por Omar De Felippe, se reforzó ampliamente durante el mercado de pases, por lo que representará un examen complicado para Atlético.

El “Ferroviario” sumó a Alan Aguerre (libre de Lanús), Brian Cufré (libre), Gonzalo Verón (préstamo de Argentinos Juniors), Leonardo Heredia (préstamo de Argentinos Juniors), Facundo Mansilla (préstamo desde Newell’s), Matías Perelló (préstamo de Argentinos Juniors), Santiago Moyano (préstamo de Deportivo Maipú), Sebastián Cristoforo (libre de Peñarol), Iván Gómez (préstamo de Platense), Dylan Glaby (préstamo de Coquimbo Unido), Jonathan Galván (préstamo de Argentinos Juniors) y Andrés Carreño Zambrano (Unión Magdalena).

A pesar de esto, el “Decano” buscará aprovechar el conocimiento interno y la cohesión de su plantel, factores que Sava destacó como claves en el triunfo inicial. En palabras del entrenador, la continuidad de jugadores que conocen la institución, su entorno y a los hinchas es fundamental para construir una identidad sólida que trascienda los resultados inmediatos.

Dirigencia

Mientras tanto, en las oficinas del club, la dirigencia sigue afinando detalles para cerrar el plantel. La posibilidad de sumar un quinto refuerzo depende exclusivamente de la salida de algún jugador. Desde el club ya descartaron rumores, como la posible llegada de Víctor Cuesta, ex Independiente, afirmando que la defensa está completa para esta temporada.

Atlético debutará como local recién en la tercera fecha frente a Deportivo Riestra, por lo que el próximo compromiso como visitante será una prueba de carácter para el equipo. La visita a Central Córdoba será una oportunidad no solo para sumar puntos, sino también para medir el verdadero alcance del plantel conformado por Sava, quien ha renovado los créditos tras un cierre positivo en 2024. El entrenador, que asumió en un contexto difícil luego de la salida de la dupla Favio Orsi-Sergio Gómez, logró revertir la imagen del equipo y ahora busca afianzarse con un proyecto a largo plazo.

El buen inicio en San Juan trajo calma a un Atlético que aún lidia con las secuelas de la irregularidad del año pasado. La clave para mantener esta buena racha radica en consolidar el estilo de juego y seguir potenciando las individualidades, especialmente aquellas que fueron determinantes en el debut. Estigarribia, a pesar de sus problemas personales, demostró ser uno de los puntos altos, lo que deja claro que, de quedarse, seguirá siendo una pieza fundamental.

Comentarios