Macri: “Podemos representar juntos las banderas del cambio”

Macri: “Podemos representar juntos las banderas del cambio”

El dirigente del PRO respondió la propuesta electoral del líder libertario y se mostró predispuesto a aunar fuerzas con Javier Milei para vencer al kirchnerismo y reducir su peso legislativo en el Congreso.

OBJETIVO. Macri no descartó una alianza con Milei para “que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar”.

El coqueteo político entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO sumó un nuevo capítulo en la antesala del proceso electoral que se desarrollará este año para renovar la representación parlamentaria en ambas cámaras del Poder Legislativo.

Luego de que el presidente Javier Milei se haya manifestado a favor de formar una alianza con el partido presidido por el expresidente con el objetivo de “arrasar” al kirchnerismo, el propio Mauricio Macri se volcó a las redes sociales para responder a la propuesta del líder libertario.

“Estoy seguro de que podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones”, planteó a través del mundo virtual. En una entrevista con el periodista Luis Majul, Milei abrió la puerta a un acuerdo electoral con el líder del PRO en todo el país: “Vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las elecciones”, sostuvo el Presidente.

Este planteo dio lugar a un sinfín de rumores sobre la posibilidad concreta de una confluencia formal entre LLA y el partido amarillo, sobre todo por las críticas cruzadas de segundas y terceras líneas de ambos espacios. Las palabras no cayeron en saco roto porque Macro aseguró estar “dispuesto para conformar un equipo de trabajo” en conjunto con dirigentes libertarios “para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita”.

En el inicio de su publicación, el expresidente sostuvo: “Querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas”.

En otro pasaje del texto, señaló que las “convicciones y coherencia” del PRO se plantearon tanto en el balotaje del 2023 como en el acompañamiento legislativo a lo largo de todo el 2024.

En el mismo escrito, el expresidente profundizó su respuesta con un mensaje más concreto todavía. “Nuestra propuesta de equipo de trabajo está conformada por las siguientes personas: Cristian Ritondo, Ana Clara Romero, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez”.

“Con ellos, y los nombres que LLA proponga, podemos conformar un equipo no sólo para defender los logros obtenidos, sino también para avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones”, remató el fundador de PRO.

Discusión por los cargos

El Jefe de Estado se refirió al eventual rol que tendría el presidente del PRO en un acuerdo electoral con el espacio libertario: “Habría que ver qué intenciones tiene de involucrarse activamente en la política partidaria”. Igualmente, aclaró: “La discusión por cargos no es interesante”.

“Eso de estar mintiéndole al electorado, haciéndole trampa, no. ¿Quiénes somos los que estamos en la libertad? ¿Estos? Vamos todos juntos. Yo también tengo matices con Milton Friedman, pero no se me ocurriría cuestionar que es un liberal...”, agregó en referencia a las diferencias que pueden existir incluso siendo aliados. “Tengo vocación activa de ir a un acuerdo en todo el país y terminar con el kirchnerismo”, enfatizó.

¿Macri candidato?

El diputado nacional y presidente de la Asamblea del PRO, Martín Yeza, dejó abierta la posibilidad de que el expresidente Mauricio Macri reflexione sobre una candidatura propia en el marco de una posible alianza electoral.

El exintendente de Pinamar, un hombre de la confianza de Macri, confirmó que el fundador del PRO no parece inclinado a postularse, pero admitió que crecen los reclamos internos dentro del partido amarillo para que el expresidente evalúe dicha opción.

“Mauricio no querría ser candidato, si es una decisión personal, no lo prefiere. Preferiría no ser candidato. Pero cada vez más es la gente de nuestro espacio que cree que al menos Mauricio debería considerarlo”, señaló Yeza, en declaraciones a radio El Destape. Sin embargo, aclaró que el exmandatario evaluará el tema, de acuerdo al momento político. “Mauricio es una persona que reflexiona, no es caprichoso”, aseguró.

“Mauricio no querría ser candidato, si es una decisión personal, no lo prefiere. Preferiría no ser candidato. Pero cada vez más es la gente de nuestro espacio que cree que al menos Mauricio debería considerarlo”, señaló Yeza, en declaraciones a radio El Destape.

Advertencia libertaria: de momento solo son buenas intenciones

Después de los dos guiños entre Javier Milei y Mauricio Macri para propiciar un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, en la Casa Rosada ratifican las intenciones de acordar, pero no tienen planeado responderle al líder aliado. En cambio, aseguran que entre abril y mayo podrían organizarse reuniones, cuando el cierre de listas esté más cerca, y bajo los términos que imponga el oficialismo.

Cerca del primer mandatario advirtieron que la agenda “no es negociable” y que “será la del Gobierno”, y que los tiempos también serán impuestos por los dirigentes del partido gobernante.

Allegados a la figura del expresidente confirmaron que en el futuro puede haber alguna reunión “entre Mauricio y Javier o entre “Cristian Ritondo y Santiago Caputo, pero no necesariamente ahora”.


Comentarios