El trasnoche de los cines regresó para quedarse, al menos todo parece indicarlo. Para hoy y mañana, en el Atlas, continuarán las funciones desde las 1.15 de los exitosos títulos “Sónico 3” y “Nosferatu” y el estreno de “Interestellar” que se agendó más temprano por su larga duración.
Pero además, dice Roberto Bunader, “equipo que gana se mantiene”, como sucede en el fútbol ya que la concurrencia fue bastante buena. En el Solar del Cerro (Yerba Buena) se proyectará “Sonic 3” a las 0.15, a las 0.20 “Bagman: el espíritu del mal”, y a las 0.35, “Baby Girl Deseo Prohibido”.
Según la evaluación que hizo este diario, las funciones de trasnoche llenaron las salas el viernes y sábado pasados, con un público juvenil y familiar.
Martina González, Tucho Aragón y Roberto Ardiles son tres fans del cine, jóvenes universitarios que concurren habitualmente a dos ciclos durante la semana, que recién en febrero volverán a funcionar. “Nos viene muy bien esto, porque queda en el centro y tiene el precio rebajado a $4.000; queríamos ver ‘Nosferatu’ y también vinimos con otros compañeros. En la otra larga fila de espera el clima es diferente, se escuchan a los chicos más chicos. “Yo vine por mis hijos, que se divierten mucho con ‘Sonic 3’, y como termina tarde, me salvé de pagar los helados”, le dijo a LA GACETA el contador Eduardo Herrera.
Entretenimiento
En este tiempo de verano, lo que muchas veces no se tiene en cuenta es que una inmensa mayoría de la población no sale de vacaciones. Por tanto, el entretenimiento nocturno más popular es el cine, en una ciudad en la que adolescentes y jóvenes salen a la calle más allá de la medianoche.
En una nota anterior, el responsable del Atlas había adelantando que la gente, incluso, sale más tarde debido al calor y eso será aprovechado para ofrecer funciones trasnoche, algo que antes de la pandemia era muy popular los fines de semana, agregó.
Un clásico
Las funciones trasnoche, que durante mucho tiempo fueron un clásico en el cine local, dejaron de realizarse cuando la pandemia obligó a ajustar los horarios de apertura.
Abdenur (que también tiene dos salas en Córdoba) explicó que las restricciones sanitarias afectaron profundamente a las actividades del cine. “Esas funciones siempre fueron muy fuertes y funcionaban muy bien. Pero, cuando los cines volvieron a abrir después de la pandemia, se nos pedía cerrar a las 21.30, lo que limitó bastante la oferta, incluidas las funciones trasnoche” explicó.
Nostálgicos
Para los más nostálgicos, vale recordar que el trasnoche significaba una cita con una pareja; todo un programa para el fin de semana. En los ‘70 o en los ‘80, era la posibilidad de hacer un approach, aunque también había limitaciones propias de esa época, en los que prácticamente desapareció de las carteleras.