Qué pasa en tu cuerpo si aguantas muchas horas sin hacer pis

Qué pasa en tu cuerpo si aguantas muchas horas sin hacer pis

El suelo pélvico es una parte vital del cuerpo que merece atención y cuidado.

Qué pasa en tu cuerpo si aguantas muchas horas sin hacer pis Qué pasa en tu cuerpo si aguantas muchas horas sin hacer pis
24 Mayo 2024

A menudo, aguantar la orina durante largos períodos puede parecer una simple molestia, pero ¿sabías que esto podría estar afectando seriamente tu salud

Retener la orina durante mucho tiempo es uno de los hábitos más perjudiciales para el suelo pélvico, y aquí te contamos por qué.

Señales de un suelo pélvico débil

Sentir peso o hinchazón en la zona baja del abdomen, dolor en la tripa que empeora a lo largo del día, dificultad para orinar o vaciar completamente la vejiga, e incluso la sensación de que un bulto asoma por la vagina, son señales de un suelo pélvico debilitado. 

Estos síntomas no solo afectan la calidad de vida, sino que también pueden indicar problemas de salud subyacentes que requieren atención.

Impacto de retener la orina

Retener la orina durante muchas horas, junto con una baja hidratación, puede provocar estreñimiento, lo cual es especialmente perjudicial para el suelo pélvico. 

El estreñimiento ejerce presión adicional en esta área, debilitando los músculos y los ligamentos que lo sostienen.

Importancia de ir al baño regularmente

Es crucial ir al baño cuando lo necesitas y evitar posponer esta acción. Además, adoptar la postura adecuada al evacuar puede ayudar a mantener la salud del suelo pélvico. 

El uso de un pequeño elevador para levantar las piernas durante la defecación puede imitar la posición de cuclillas, lo cual facilita el proceso y reduce la presión sobre el área pélvica.

Consejos adicionales para proteger el suelo pélvico

Evitar el tabaco: el tabaquismo puede causar daños en la vascularización de los tejidos, aumentando el riesgo de sequedad vaginal y atrofia genital, lo que contribuye al debilitamiento del suelo pélvico.

Calzado adecuado: opta por zapatos cómodos y evita los tacones excesivamente altos para prevenir desequilibrios en la columna y la pelvis que puedan afectar al suelo pélvico.

Actividad física: la natación, el yoga y los entrenamientos de Pilates son actividades recomendadas para proteger el suelo pélvico. Evita deportes de impacto como el aerobic, el atletismo o el levantamiento de pesas, ya que pueden debilitar esta área.

Atención durante la menopausia y cuidado sexual

Durante la menopausia, la falta de estrógenos puede causar cambios en el suelo pélvico, como atrofia y sequedad vaginal. El tratamiento con estrógenos locales puede ayudar a contrarrestar estos efectos y mantener la salud del suelo pélvico.

Tener orgasmos regularmente, ya sea individualmente o en pareja, puede tonificar los músculos del suelo pélvico y mejorar su salud. Presta atención a posibles signos de debilitamiento del suelo pélvico y toma medidas para fortalecerlo cuanto antes.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios