Estos son los hábitos cotidianos que te hacen envejecer más rápido

Estos son los hábitos cotidianos que te hacen envejecer más rápido

Hay ciertos comportamientos que pueden acelerar el envejecimiento y un médico recopiló cuáles son.

Estos son los hábitos cotidianos que te hacen envejecer más rápido Estos son los hábitos cotidianos que te hacen envejecer más rápido
22 Mayo 2024

En el mundo moderno, el envejecimiento es un tema de constante interés. Gracias a los avances en la ciencia y la investigación, conocemos cada vez más sobre las conductas que promueven una vida más larga y saludable, así como aquellas que debemos evitar para no acelerar el envejecimiento.

Fox News consultó a Dawn Ericsson, médico y director de la clínica AgeRejuvenation en Florida, Estados Unidos, sobre las maneras de evitar el envejecimiento prematuro. Aunque Ericsson subraya que no se puede detener el envejecimiento, sí es posible ralentizarlo evitando ciertos hábitos dañinos. 

Ocho hábitos que contribuyen al envejecimiento acelerado y que debemos evitar 

1. Fumar

Fumar no solo reduce el suministro de oxígeno al cuerpo, sino que también lo expone a químicos dañinos y perjudica la producción de colágeno, esencial para la elasticidad y firmeza de la piel.

2. Exponerse excesivamente al sol

La exposición excesiva al sol aumenta significativamente el riesgo de cáncer de piel y causa otros problemas cutáneos, como manchas y arrugas prematuras, debido a los dañinos rayos ultravioleta.

3. Tener una mala dieta

Una alimentación deficiente, especialmente cuando incluye el consumo frecuente de alimentos ultraprocesados y azúcares, acelera el envejecimiento de la piel, daña el colágeno y contribuye a numerosos problemas de salud.

4. No hacer suficiente ejercicio

La falta de ejercicio regular puede llevar al aumento de peso, pérdida de masa muscular y un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, todos factores que contribuyen al envejecimiento prematuro.

5. Consumir alcohol en exceso

El consumo excesivo de alcohol deshidrata la piel, puede causar problemas hepáticos y deterioro cognitivo, acelerando así el proceso de envejecimiento.

6. Estrés crónico

Altos niveles de estrés de manera regular dañan los telómeros, estructuras importantes del ADN, y contribuyen a una variedad de problemas de salud a largo plazo, acelerando el envejecimiento.

7. No dormir lo suficiente

La falta de sueño provoca un desbalance hormonal, daña la salud de la piel y aumenta la inflamación, factores que aceleran el envejecimiento.

8. Mantener una higiene bucal pobre

Una higiene bucal deficiente puede llevar a problemas en las encías y dientes, así como halitosis, todos ellos factores que contribuyen al envejecimiento prematuro.

Hábitos que pueden acelerar el deterioro cognitivo

Además de estos hábitos, Mayo Clinic advierte sobre otros factores que pueden acelerar el deterioro de la función cognitiva. En su lista, se repiten los hábitos de fumar, consumir alcohol en exceso y mantener una mala alimentación. También se agregan situaciones como sufrir golpes en la cabeza y no cuidar las relaciones personales, las cuales son vitales para la salud mental y emocional.

Al tomar conciencia de estos hábitos y hacer esfuerzos por evitarlos, podemos mejorar nuestra calidad de vida y disfrutar de un envejecimiento más saludable y lento. 

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios