Cinco ideas prácticas para una tarde de tapeo

Cinco ideas prácticas para una tarde de tapeo

Recetas fáciles para acompañar con alguna bebida ligera, mocktail o vermú.

Cinco ideas prácticas para una tarde de tapeo
20 Octubre 2023

1- Hummus

Sabor ahumado

Ingredientes: 300 g de morrones rojos, 200 g de garbanzos cocidos, 50 g de nueces, 15 ml de jugo de limón, 15 ml de aceite de oliva, una cucharada de miel, una cucharada de pimentón y sal a gusto.

Cinco ideas prácticas para una tarde de tapeo

Paso a paso:

1. Cortar y asar los morrones en una placa para horno hasta que estén tiernos.

2. Llevar los morrones a una licuadora o multiprocesadora y añadir el jugo de limón y el aceite de oliva, mixar por unos segundos.

3. Añadir la miel y el pimentón y salar. Incorporar los garbanzos y volver a procesar hasta que el hummus quede totalmente integrado. En caso de que esté demasiado espeso, añadir unas cucharadas de agua.

4. Servir en un plato y decorar con las nueces.

2- Paté blanco

De paso, es Alto en proteínas

Ingredientes: 250 g de porotos blancos cocidos (de preferencia alubia), 180 g de tofu firme, 10 ml de aceite de oliva, 10 ml de jugo de limón, 1 diente de ajo, ciboulette (o cebolla de verdeo) y sal y pimienta a gusto.

Paso a paso:

1. En el vaso de una licuadora o multiprocesadora disponer los porotos cocidos, el aceite de oliva y el jugo de limón, triturar hasta notar que la preparación se vuelve cremosa.

2. Picar e incorporar el ajo, también salpimentar.

3. Cortar y sumar el tofu, revolver y terminar de procesar el paté. En caso de que quede demasiado pesado o sea difícil de trabajar se puede añadir un poco de agua para aligerar.

4. Servir la pasta en un bol. Picar y sofreír el ciboulette en una sartén, esparcir sobre el paté y degustar.

3- Scones de maní

Una reversión para los sánguches

Ingredientes: 450 g de harina 0000, 270 ml de crema de leche, 75 g de manteca fría, 70 g de maní pelado sin sal, 70 g de yogur natural neutro (sin saborizantes ni azúcar agregada) 50 g de mantequilla de maní, 10 g de polvo para hornear y 1 huevo.

Paso a paso:

1. En un recipiente mezclar la harina con la manteca hasta formar un arenado.

2. Añadir también el polvo para hornear junto con el huevo y revolver muy bien.

3. Agregar la crema de leche, la mantequilla de maní y el yogur y volver a mezclar con movimientos lentos para evitar que el gluten se desarrolle.

4. En una sartén tostar levemente el maní, sumar a la preparación y volver a integrar. Envolver la masa con papel film y refrigerar por media hora.

5. Sobre una mesada estirar la masa, su grosor debe ser de alrededor de dos centímetros. Luego doblarla por la mitad y volver a estirarla sin ejercer demasiada presión (este paso va a permitir que los panecillos tengan un pliegue para cortarlos).

6. Fraccionar la masa con ayuda de un cortante circular o triangular u otro elemento que permita separarla en unidades.

7. Colocar los scones en una placa apta para horno y con papel manteca en su base. Cocinar en un horno precalentado a 180 °C durante 15 o 20 minutos.

8. Dejar entibiar a temperatura ambiente y servir.

TIP: se los puede rellenar con jamón crudo, rúcula y algo de ricota u optar por combinaciones de verduras encurtidas.

4- Budín de pera

La combinación perfecta para el roquefort

Ingredientes: 350 g de harina 0000, 150 g de azúcar, 150 ml de aceite, 50 g de queso azul, 2 huevos, 2 peras maduras y 5 g de polvo para hornear.

Cinco ideas prácticas para una tarde de tapeo

Paso a paso:

1. En un envase amplio batir los huevos junto con el azúcar y el aceite.

2. En otro recipiente tamizar la harina y el polvo para hornear, añadir a la preparación anterior en tres tandas. La masa debe quedar homogénea, algo líquida y con una textura cremosa.

3. Pelar y trocear las peras. También picar el queso azul e incorporar ambos ingredientes al preparado.

4. Embeber la superficie de una budinera (de 22 o 25 centímetros) con un extra de aceite o un poco de manteca, verter allí la masa y dar unos leves golpecitos para romper cualquier burbuja de aire.

5. Cocinar en un horno precalentado a 180 °C por alrededor de 40 minutos o hasta que, al pinchar con un cuchillo, este salga seco.

6. Dejar enfriar a temperatura ambiente y servir.

5- Pan de ajo

Súper crujiente

Ingredientes: 200 g de harina 000, 150 g de queso rallado, 140 ml de leche a temperatura ambiente, 25 ml de aceite de oliva, 4 g de levadura fresca y una cucharadita de azúcar.

- Para el aliño: 25 g de queso untable, 15 ml de aceite de oliva, 2 dientes de ajo y una cucharada de orégano deshidratado.

Paso a paso:

1. En un bol mezclar la leche junto con la levadura y el azúcar, dejar reposar por 25 minutos.

2. En otro recipiente disponer la harina previamente tamizada y 15 ml de aceite de oliva. Añadir la preparación anterior e integrar todo.

3. Traspasar la masa a una mesada y amasar hasta obtener una consistencia lisa y maleable. Colocar en un recipiente amplio y cubrir con papel film, dejar reposar por alrededor de 25 minutos o hasta notar que la masa duplicó su tamaño.

4. Transcurrido ese tiempo, enharinar la mesa de trabajo y proceder a estirar la masa. El grosor final debe ser de unos 3 centímetros.

5. Forrar con papel manteca una placa para horno y acomodar encima la lámina de masa, dejar reposar media hora.

6. En una compotera mezclar el queso untable con los otros 15 ml de aceite de oliva. Rallar y añadir los dientes de ajo y, por último, el orégano.

7. Cubrir la masa con una capa de aliño y otra de queso rallado. Cocinar en un horno precalentado a 180 °C por aproximadamente 15 minutos, el pan estará listo al notar sus bordes dorados y el queso derretido.

8. Fraccionar y servir.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios