Viruela del mono: la OMS dijo que la "transmisión sostenida" pone en riesgo a los grupos vulnerables
"Me preocupa", admitió el director general de la organización Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Me preocupa", admitió el director general de la organización Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El paciente había viajado a España recientemente. Recomendaciones.
Habrá "anuncios lo antes posible", anticipó el director general de la Organización Mundial de la Salud.
Científicos realizaron estudios entre varios pacientes y en distintos países.
Se trata de un hombre que había viajado a Madrid.
Se trata de un hombre de 36 años, que reside en la Ciudad de Buenos Aires. El paciente está “en buen estado de salud, cumpliendo con el aislamiento correspondiente e internado para su cuidado”.
Se trata de un hombre de 41 años que había viajado por España y Portugal.
Tedros Adhanom Ghebreyesus instó a los estados a incrementar sus medidas de vigilancia sanitaria.
El paciente infectado es un hombre de 41 años que viajó recientemente a España.
La Organización Mundial de la Salud brindó nuevos datos sobre el presente sanitario como consecuencia de la propagación del virus.
"La situación evoluciona rápidamente", informaron las autoridades sanitarias.
La comunidad científica sostiene que las personas mayores que se vacunaron contra la viruela podrían conservar todavía cierta inmunidad.
Un 85% de la población mundial, que pertenece a la franja etaria de hasta 45 años, estaría protegido contra la viruela del mono. Ya suman 300 los casos confirmados desde el comienzo del brote en países…
Se notificaron casos en países donde no es habitual encontrar la enfermedad.
Las autoridades sanitarias informaron que se trata de un hombre de 50 años.
La prueba PCR se realizó en los laboratorios del instituto Malbrán. El paciente está aislado y se encuentra en buen estado de salud.
El paciente de 40 años se enteró del resultado positivo antes de que el Ministerio de Salud difundiera que solo había una alta probabilidad
En el país se estudia un total de 171 casos sospechosos, según datos que dio a conocer la ministra de Salud, Carolina Darias.
Las ampollas le provocan dolor, pero está siendo medicado para ello.
La OMS busca mitigar la propagación de la infección