
Anses confirmó la suba del 15,53% en las asignaciones familiares a partir del mes de septiembre. También definió los nuevos montos que se cobrarán por cada una de ellas.
El organismo lo oficializó a través de la Resolución 202/2022, publicada este en el Boletín Oficial. El aumento también rige para Jubilados y pensionados, lo que elevará el haber mínimo de $ 37.525 a $ 50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $ 75.050 a $ 90.705 pesos, a partir del noveno mes del año.
Anses: cuánto se pagará por las Asignaciones Familiares en septiembre 2022
- La asignación por nacimiento para los beneficiarios con ingresos de hasta $316.731 mensuales pasa a $9.875;
- La asignación por adopción con el mismo nivel de ingresos $59.058;
- La asignación por matrimonio con igual ingreso $4.788) y
- La asignación prenatal con ingresos hasta $131.208 es de $8.471.
- La asignación por hijo con ingresos hasta $131.208 será de $8.471;
- La asignación por hijo con discapacidad con el mismo ingreso $27.590;
- La ayuda escolar anual con ingresos hasta $316.731 de $7.100
- La ayuda escolar anual para hijo con discapacidad sin tope de ingresos $7.100.
Cuánto se pagará de asignaciones universales a partir de septiembre 2022
En cuanto a las asignaciones universales, los montos a partir del noveno mes del año serán los siguientes:
- La Asignación Universal por Hijo pasará a $8.471
- La Asignación Universal por hijo con discapacidad $27.590 y
- La Asignación Universal por Embarazo $8.471.
Los montos que Anses paga a los titulares de asignaciones familiares se vincula con los incrementos trimestrales que se corresponden por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Así, con la reciente actualización de jubilaciones y pensiones anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, también se aumenta automáticamente el valor de las prestaciones sociales.
La actualización para el trimestre septiembre-noviembre es la tercera en lo que va de 2022 y la séptima desde que rige la Ley de Movilidad.