

“Está bien que haya más policías porque hay chicos que se desubican feo”, indicó María Laura F. una adolescente de 16 años que, como lo hace todos los viernes, decidió pasear por Barrio Norte antes de regresar a su casa. “Para nosotros es un clásico caminar por la 25 de Mayo. Nos encontramos con chicos o amigas que van a otros colegios. El problema es que siempre hay algunos que se hacen los ‘picantes’ y generan problemas”, agregó Josefina M.
Dos hechos movilizaron a la Policía. El lunes a la madrugada hubo una violenta pelea durante un cumpleaños que se realizó en un club ubicado en Santiago al 1.200. Al día siguiente, estudiantes de por lo menos dos colegios se enfrentaron a golpes de puños en plena 25 de Mayo al 300 y en horario pico. En Lules, varios jóvenes fueron procesados por haber herido de gravedad a otro muchacho en un choque que se registró a la salida de un local bailable.
“Lo que pasa es que algunos se hacen los gallitos y quieren resolver todo a los golpes. Son unos salvajes, pero no somos todos. Queda alguna pica y después quieren vengarse”, explicó Gastón R., otro adolescente que transitaba por la calle donde se registró el último incidente. “Está bien que haya más policías y más en esta época, que se acercan las semanas y todos vienen a promocionarlas. Después de bastante tiempo habrá esos encuentros”, añadió el adolescente.
Ayer, al mediodía, desde 25 de Mayo y Córdoba, hasta esa calle y Santa Fe, en cada esquina estaban parados dos uniformados de la fuerza. En la plaza Urquiza, había más de media docentes de efectivos a pie y cuatro bicipolicías daban vueltas por el paseo. A ellos se suman los motoristas del servicio 911 que recorren Barrio Norte.
“Realizamos estos operativos para prevenir cualquier tipo de incidentes. Lo mismo hacemos en todos los boliches y lugares de reunión del microcentro. Notamos un incremento de la violencia y por eso tenemos que incrementar los esfuerzos para evitar los enfrentamientos”, explicó el director de Guardia Urbana Jorge Goane. “Son operativos coordinados con todas las divisiones de la fuerza”, añadió.
“La verdad es que me parece tristísimo que se destinen tantos efectivos para evitar que estos chicos no se maten a golpes. En vez de estar haciendo prevención del delito están haciendo de niñeros porque sus padres no los cuidan”, analizó Susana de Estévez. Julio Asaf, mientras tomaba un café en un bar, opinó: “es muy triste que haya tantos policías dando vuelta por temor a incidentes. Esto es una prueba que como sociedad vamos para atrás, no evolucionamos. Y todavía queda esperar las promociones de las semanas que no se hicieron por la pandemia”.
En Yerba Buena
Al cierre de esta edición, en Yerba Buena, los efectivos de las comisarías y de la Brigada, junto a los miembros de la Guardia Urbana Municipal ponían en práctica un operativo especial para evitar incidentes a la salida de los centros de diversión de ese municipio.
“También, con la colaboración de la GUM y de Tránsito de esa ciudad se harán controles de alcoholemia. El objetivo es mantener el orden en una ciudad que tiene muchísimo movimiento nocturno”, explicó el comisario Carlos Daniel Ruiz, que por orden del jefe de la Unidad Regional Norte Joaquín Girbeaux, realizó esta orden de servicio.
El secretario de Seguridad de Yerba Buena Mauricio Argiró agregó: “no es que se haya detectado un incremento de hechos de violencia, pero hay que prevenirlos. Si bien es cierto que el movimiento de hombres es importante, hay que buscar otras alternativas de prevención. Hay que mostrarles a los chicos que se puede construir una sociedad mejor con ciertas actividades”.
El ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa reconoció que se recarga al personal para desarrollar estos procedimientos. “Lo ideal es recargarlos para que hagan otro tipo de prevención, pero debemos actuar”, opinó.
También adelantó que, a través de la secretaría de Seguridad Ciudadana se están realizando charlas en los establecimientos educativos de la provincia y se están cerrando convenios para hacer lo mismo en los clubes. “El primero en aceptar la propuesta fue la Asociación Tucumana de Hockey y esperamos hacer lo mismo con la Unión de Rugby y otras entidades”, concluyó el funcionario.