Por qué hoy se celebra el Día de la Milanesa y cuál es su origen

Por qué hoy se celebra el Día de la Milanesa y cuál es su origen

Es un clásico universal. La variedad de milanesas es tan amplia como los gustos de sus comensales. Hoy es su día y en la Basílica de Luján cocinarán la más grande del mundo.

Hoy se celebra el Día de la Milanesa Hoy se celebra el Día de la Milanesa La Voz
03 Mayo 2022

La milanesa es un clásico en todo el mundo y un plato que se come de diferentes maneras: frita o al horno, a la napolitana o sola, con mucho limón y seca, acompañada de ensaladas, papas y huevos fritos. Hay variedad de milanesas como infinidad de gustos y como no podía ser de otra manera este clásico universal tiene su día que se celebra hoy, 3 de mayo. 

El Día de la Milanesa surgió, como tantas otras iniciativas, por las redes sociales: un grupo de Facebook realizó una votación y miles de usuarios eligieron el 3 de mayo como el día para celebrar a este plato típico. Por eso, este año, en la Basílica de Luján cocinarán la milanesa más grande del mundo. 

Si bien hay distintas versiones sobre el origen de este plato, una de ellas explica que la milanesa surgió en la ciudad italiana de Milán, en donde se conoce como Cotoletta. Sin embargo, las dudas sobre el origen de la milanesa continúan hasta hoy. El cocinero Pietro Sorba, por ejemplo, relató que un menú del año 1134, presenta un plato llamado lombolos cum panitio. Lumbus, en latín, es la carne de lomo y panitio remite al pan, según interpretaron posteriormente estudiosos de la materia. 

Otros, en cambio, consideran que la milanesa de carne es de origen austríaco ya que, en la segunda mitad del siglo XIX, las sucesivas invasiones austríacas sobre el norte de Italia difundieron el gusto por la milanesa en Viena. De hecho, en Austria se conoce como Wiener Schnitzel (del alemán filete al estilo de Viena) y es uno de los más famosos platos de la cocina austriaca. Luego, inmigrantes de varios países de Europa llevaron este platillo a varios países hispanoamericanos, entre ellos, Argentina.

Dónde se inventó la napolitana

A diferencia de la milanesa en sí, la creación de la napolitana es completamente argentina. El origen se remonta a la década del 50 en una fonda ubicada frente al estadio Luna Park de Buenos Aires, cuyo dueño se llamaba José Nápoli. En ese episodio al cocinero se le quemó una tanda de milanesas y como no quería presentarlas de esa manera a sus comensales, decidió cubrirlas con salsa de tomate y queso mozzarella para disimular.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios