Alrededor de 5.000 docentes tucumanos serán vacunados esta semana

Alrededor de 5.000 docentes tucumanos serán vacunados esta semana

"Es importante avanzar en la vacunación docente mientras desplegamos los mecanismos de educación a distancia", dijo Lichtmajer.

COMUNICACIÓN PÚBLICA TUCUMÁN COMUNICACIÓN PÚBLICA TUCUMÁN
31 Mayo 2021

Con la llegada de más vacunas enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación, el inicio de la segunda etapa de vacunación docente destinada a integrantes del Segundo Ciclo del Nivel Primario (4º, 5º y 6º grado) y del Segundo Ciclo del Nivel Secundario (4º, 5º y 6º año), y la virtualidad educativa que prevé continuar las trayectorias pedagógicas; se aceleró el proceso de inmunización que durante la semana pasada alcanzó a 4.000 educadores de toda la provincia.

El cronograma de vacunación dispuso de 1.000 cupos diarios, con turnos asignados para el Hospital Modular Escuela Técnica Juan XXIII en la Capital, y en el predio del Polideportivo Municipal Monseñor J. Herrera en la ciudad de Aguilares, en donde el personal de Salud trabajó todos los días a excepción del martes 25 de Mayo por tratarse de un Feriado Nacional.

Asimismo, está estipulado que en el transcurso de esta semana sean inmunizados 5.000 docentes entre ambos nodos vacunatorios en los horarios de 9 a 12 en el caso del Nivel Primario y de 12 a 16 para Nivel Secundario.

"Es importante avanzar en la vacunación docente mientras desplegamos los mecanismos de educación a distancia, además que durante estos días las escuelas mantienen guardias escolares para atender situaciones de urgencia que pudieran surgir en los estudiantes y sus familias. Estamos cuidando a la familia educativa, queremos y defendemos la presencialidad pero sabemos que hoy depende de muchos factores”, dijo el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer.

Por su parte, la coordinadora general del nodo de vacunación Escuela Técnica Juan XXIII, Karina Marteau, se refirió al avance del proceso de vacunación docente y comentó "en este segundo ciclo de docentes, la concurrencia es masiva y estamos muy contentos porque día a día se ve esta convocatoria".

En este sentido, explicó que "el proceso inicia en la recepción donde pedimos el documento de identidad, el turno de vacunación impreso y deben responder a una serie de preguntas para comprobar si la persona está en condiciones de poder recibir la vacuna en el día de la fecha, tienen que ver con el historial médico y son de fácil respuesta".

"Les pedimos a los docentes que no vengan muy temprano porque habilitamos el ingreso a las 9, y si bien la vacunación es por orden de llegada, el proceso es dinámico porque tenemos varios núcleos dentro del nodo para poder empezar a aplicarlas"; y finalizó "los profesores llegan mucho entusiasmo, esperaban ansiosamente llegar a este proceso", entenció.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios