Folclore santiagueño que acerca el paisaje del río Dulce
Con 20 años de trayectoria a cuestas, el dúo Orellana-Lucca acerca un show distinto, grabado en el ámbito natural de su inspiración.
IN SITU. Orellana, Lucca, Serrano y Cortez, junto a un gran equipo, grabaron en pleno monte, a la vera del río. prensa
Llevan más de dos décadas cantándole a su amada tierra santiagueña; fueron consagrados en Cosquín y en Jesús María; tienen muchos temas propios que suenan en cinco discos. Son Manuel Orellana y Rodolfo Pelu Lucca, que llaman a su grupo con sus apellidos, y se reencuentran con el público en su primer streaming hoy, a las 22 en “Cantando desde el río Dulce”, (las entradas están disponibles en www.paseshow.com.ar).
Este año pandémico los agarró llenos de ideas nuevas tras una gira por varios países europeos a fines de 2019. “Nos llevamos muchas sorpresas, con un público al que le gusta el tango y que comenzó a bailar folklore”, dice Lucca.
- ¿Cómo transcurrieron este año tan especial?
- (Orellana) Fue muy difícil, sobre todo al principio. Estuvimos cerca de la gente a través de las plataformas y de las redes sociales, porque la música es fundamental. También nos refugiamos en la familia. Fue importante volver a valorar las cosas simples, como poder cantar a orillas del río.
- ¿Qué proponen en el streaming, desde el repertorio a los aspectos técnicos?
- (Orellana) Nos proponemos mostrar el lugar que habitamos y que nos inspira. Queremos que mucha gente de otros sitios pueda conocerlo a través de este concierto. Este primer show viene a cerrar esta etapa de aislamiento. Decidimos hacerlo en un ámbito natural, a orillas del río Dulce, y fue muchísimo más costoso en tiempo y en esfuerzo porque son lugares donde no se puede acceder fácilmente. Fue hermoso volver a juntarnos los cuatro, sentir la alegría de tocar nuevamente después de tantos meses.
- (Lucca) Lo hemos pensado para que la gente lo disfrute en su casa, con la familia, para que baile y cante con nosotros. Hay un par de canciones nuevas y también de nuestros cinco discos. En cuanto a las imágenes y al audio, hemos logrado que suene muy lindo. El marco natural es impresionante; queremos que la gente se llene del paisaje de aquí, de nuestro río y del monte.
- Se los conoce como dúo, pero en realidad son una banda...
- (Orellana) Somos Benito Serrano en percusión, Alejandro Cortez en bajo, Pelu en guitarra base y segunda voz, y yo en primera guitarra y primera voz.
- ¿Qué planes tienen para después del streaming?
- (Orellana) La idea es continuar armando el disco que debía salir para los 20 años, con muchas canciones nuevas.
-¿Qué haremos sin Cosquín?
- (Lucca) Uno siempre está esperando el verano para ir a Cosquín y a todos los festivales. Va a ser triste, pero somos conscientes de la situación que estamos pasando. Ya volveremos con nuestra música a ese escenario.
- (Orellana) Lo único que podemos hacer es prepararnos para que el año que viene volvamos con más fuerza a la fiesta más grande del folclore.
Más Noticias
