
A casi siete meses de transitar distintos niveles de cuarentena, la virtualidad se volvió, para algunos, moneda corriente. En especial, en el ámbito de la educación.
Clases virtuales, toma de exámenes y hasta juras por graduaciones se fueron haciendo costumbre entre docentes, estudiantes y autoridades de colegios y de unidades académicas.
El viernes de la semana pasada, por ejemplo, juraron nuevos procuradores, abogados y escribanos, egresados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán. Pero el evento tuvo una particularidad.
Solana Rodríguez Marat fue una de las egresadas que pronunció su juramento como profesional durante esa jornada. Y lo hizo desde Dublín, la capital de Irlanda, donde vive desde hace un año, junto con su esposo, Alejandro Cáceres Prado.
Según contó Rodríguez Marat al sitio de noticias de la UNT, en 2018 rindió su última materia, e inmediatamente se casó. Un ofrecimiento laboral de imporancia para su esposo los llevó a mudarse a aquella ciudad, donde ella también consiguió trabajo.
En la primera ocasión que se le presentó para jurar no pudo hacerlo. "Recibí la invitación de la Facultad, pero no pude participar por cuestiones de trabajo; debía organizarme con tiempo para poder solicitar un día de descanso en la empresa, ya que trabajo en una aerolínea y mi trabajo es considerado esencial, mucho más en medio de la pandemia", contó a Medios UNT.
Pero debido a ello, no quiso desaprovechar la segunda oportunidad para jurar como graduada de la UNT. "A las 14:30 en Irlanda estaba frente a la computadora. Fue muy emocionante porque pude ver a Marta Tejerizo (vicedecana de la Facultad de Derecho), que fue mi profesora, a ex compañeros, escuché la tonada tucumana y eso me trasladó de algún modo a mi provincia. Fue muy fuerte, me hizo sentir cerca de mi casa", expresó.
La página de Facebook de la Facultad emitió la jura en directo, y eso les permitió a las familias -entre estas, a la de Rodríguez Marat- participar de ese momento. "Mi mamá y mi abuela pudieron ver desde sus casas, y mi papá desde su trabajo. Apenas terminó me llamaron y lloramos juntos. Parece algo simple y sencillo, pero para mí fue de gran valor, muy importante", añadió la profesional al sitio de noticias de la casa de Terán.

Del acto participaron 19 graduados. Se trató de la segunda jura de estas características debido a la pandemia del coronavirus. "Este es el momento más importante de la vida de nuestra institución y por eso lo organizamos con mucho cariño y dedicación, al tratarse de un paso trascendente en las vidas de los y las egresadas. Esta es la unidad académica más populosa de la UNT y quizás del país, salvo la UBA, y eso le da un rasgo muy especial, porque los esfuerzos de ustedes y nosotros han sido importantes", dijo la decana de la Facultad de Derecho Adela Seguí.
"Les pido que no se olviden de que son graduados de la Universidad Pública y esto es un deber para toda la vida, porque recibieron educación gratuita y eso es un regalo para la vida. Además, estamos a punto de acreditar a nuestras carreras con la máxima puntuación posible, y vamos a estar al lado de otras universidades del país, como la UBA y Córdoba, que son históricas en Argentina", añadió Seguí.