
Viernes
- Ciclo de poesía y música
Museo Histórico
Congreso 56, a las 20
Como todos los viernes los espectadores podrán disfrutar de recitales de música y poesía en el primer patio del museo. En poesía se leerán y recitarán los textos de Dany Díaz, Federico Soler, Virginia Padilla, Guillermo Siles, Ricardo Bocos, Blas Rivadeneira, Mónica Luna, Walter Juárez, Renata de Santis y Julián Luna Pastore, entre otros. La velada estará amenizada por la música de Miky Calvo y Julio El Juri. La actividad pertenece al ciclo “Noches de Verano, de música y poesía”, que suma escritores, poetas y músicos.
Show
- “Una que sepamos todas”
La Banguela
San Juan 2.185, a las 20.30
“Una que sepamos todas” se llama el show musical que brindarán Silvina De Faveri, Ana Jeger y Barbi Camacho (Buenos Aires).
Ana Jeger ha lanzado muy recientemente su primer material discográfico por lo que interpretará y presentará sus canciones.
El disco de De Faveri se publicó en 2017, y sus temas todavía se cantan. Cada una de las tres cantoras tendrá su propio set.
Además, habrá una selección variada de covers de músicos, para amenizar la velada.
- Teatro: Folclore con Coplalma
El Alto de la Lechuza
24 de Septiembre 1.199, a las 22
El grupo Coplalma presentará un espectáculo con un repertorio variado de canciones de autoría propia y otros temas dentro del llamado folclore tradicional. Los músicos participaron en el pre Cosquín 2008. A comienzos de 2009 presentaron su primer material grabado y a fines de ese año fueron ganadores en el rubro dúo vocal para representar Tucumán en las finales del certamen nacional pre Baradero 2010. Entre los músicos invitados estarán La Bandeñita, Ma’ Vale, Fabián Villar y 40 Grados.
- Con temas propios: recital del grupo Blues Novato
La Negra Restaurante
General Paz 1.502, a las 23
Blues Novato es una banda de blues y rock que realizará un recital con composiciones propias. La banda nació en 2014 en esta ciudad y con una formación muy diferente a la actual. Se componía de dos saxos, trompeta, dos guitarras, batería, voz y armónica.
Actualmente sólo está conformado por Javier García en batería, Adriano Acosta en bajo, Pablo Montilla en guitarra, Damián Rodríguez en armónica y Paul Ramírez, voz. La banda de blues ha recorrido ya distintos escenarios y ha participado en diferentes festivales.
- Rock y blues de The Harrison Brothers
Ahinamá Bar
Jujuy 165, a las 23
Jorge Marcotulio (saxo), Rodrigo Massei (batería), Luis Albornoz (bajo) y Adrián García (guitarra y voz) integran la banda The Harrison Brothers. El grupo tocará esta noche un repertorio de clásicos del rock y del blues, entre los que se encuentran algunas canciones del ex beatle George Harrison. The Harrison Brothers recorrió diversos escenarios en distintas ciudades llevando su música para disfrutar esos temas populares y conocidos por el gran público, desde 2015, y cuenta entre sus miembros al histórico guitarrista Luis Albornoz.
- Comparsas, batucadas, cumbias y corsos para bailar
Tafí Viejo
Plaza Mitre, Belgrano 300, a las 20
Comparsas y batucadas con la actuación de Las Tipas, Kaoma, Grillito de luz, Nueva Ilusión, Febreiro do Sol, Aromas del rosedal, Audaces, Aymará, Bella samba, Corazones imparables, Cowboys, Diosas y Reyes, Encanto de los duendes, Estrella de Mar, La Bolilla que faltaba, Nossa gente, Sol de oro y Sueños y fantasías, son los grandes atractivos de este espectáculo que organiza Además contará con la actuación de Grupo 8 y Mabel, la Diosa de la cumbia.
- Abel Pintos presentará su nueva canción, “Cien Años”
Yerba Buena
Avenida Perón y Bascary, a las 21
Con su último tema titulado “Cien Años” y una serie de canciones que ya son hits, Abel Pintos se presentará nuevamente en esta provincia, y por primera vez, en esta ciudad. El músico, que tiene una legión de fanáticos en todo el país, interpretará baladas dentro de un estilo que, desde “Reevolución”, tendió a la melodía y al pop. Estos ritmos fueron abriéndose paso en el repertorio de un artista que ya contaba con varios Premios Gardel y Premios Revelación en festivales, como Jesús María y Cosquín, entre otros.
Sábado
- Nino Aredez interpretará las “canciones eternas”
Casino del Tucumán, Avenida Sarmiento y Maipú, a las 23
Nino Aredez lleva décadas en la música; su carrera le ha servido para sí mismo, pero también para otros cantantes que acompañó y que luego se hicieron famosos. Con los teclados, Aredez puede arreglar distintas canciones, pero también interpretar los géneros más diversos: la llamada música internacional por ejemplo o la de películas; jazz y ritmos latinos, de esos que le gusta tanto tocar; boleros, tangos, arias de óperas famosas y hasta algunas conocidas zarzuelas españolas. Nino Aredez es maestro de canto, y cuenta que la idea de este recital es hacer un recorrido por algunas de sus composiciones y lo que llama “canciones eternas”.
- Para toda la familia: un festival de payasos, con trompetas y clavas de malabar
Teatro Alfredo Guzmán
Banda del Río Salí, 9 de Julio 415, a las 19
En el marco del programa Verano con Cultura 2019, el Elenco de Variedades ofrecerá nuevas funciones del espectáculo Festival de Payasos. Se trata de un espectáculo para toda la familia. En la obra, los payasos están solos ante la escena y sus únicos compañeros de travesía serán, a partir de ahora, una serie de objetos con los que intentarán salir del paso, como una trompeta, clavas de malabar que se irán descubriendo en el escenario. El elenco cuenta con las actuaciones de Sebastián Bulacio, Sebastián Menin, Fabio Velázquez, Gonzalo Véliz, y la dirección de Benjamín Godoy.
- Dos bandas rockeras rendirán un tributo a “Pappo” Napolitano
Robert Nesta Club
San Martín 1.129, a las 23.30
Matrero Tucumán y Burro de Arranque Rock realizarán un tributo a Norberto “Pappo” Napolitano, “El Carpo”, músico y guitarrista ícono y uno de los fundadores del rock nacional. “Pappo” fue integrante de Los Gatos, La Pesada del Rock and Roll, Pappo Blues y Riff, y fue uno de los músicos mas reconocidos del país y respetado por artistas de la talla de BB King. Las bandas tucumanas rememorarán clásicos de su repertorio, para mostrar la vigencia que tuvo y seguirá teniendo en las nuevas generaciones. Matrero Tucumán es un grupo que compone temas metaleros y Burro de Arranque, un trío que interpreta rock y blues.
Domingo
Con temas propios: Patricio García
Mundo Nuevo Parador
Villa Nougués- Ruta 33, a las 18
Patricio García lleva varios discos editados como solista: “La Magia” y “Dios me ha dicho que ponga la bomba” grabado en 2008 y editado en 2014. Compuso música para cine y TV: para la serie “Muñecos del destino” (2012) y “Muñecos del destino, el pasado llama a tu puerta” (2018) que también dirigió, la serie “Futuros Idolos” (2018) y las películas “Una cuestión de agua” (2016), “Amaicha, la lucha por la tradición” (2016), y “A la mer à vélo 3” (2018) entre otros trabajos. En noviembre pasado presentó en vivo #MonotoneTalk, cuyos temas interpretará esta tarde.
- Toda la música tropical para bailar con Jorge y su combo
Auditorio Celestino Gelsi
El Cadillal,a las 19
Jorge y su combo ofrecerán un recital gratuito en el marco de una nueva edición del Verano con Cultura que organiza el Ente Cultural. “Hoy todo ha pasado”, “Toda la gente bailará”, “La gata golosa”, “Con ganas de alegrarse”y “Las penas hay que olvidar” serán algunos de los tantos temas en tono de música tropical que se escucharán. El grupo musical con sus bailarinas lleva alrededor de 40 años haciendo bailar en las fiestas, incluso infantiles, en toda la provincia. Jorge y su combo fue junto a Avelino y una media docena de grupos, de los primeros en difundir la cumbia y la música tropical en general. Pero también, en incorporar bailarinas en todos los shows.