13 Junio 2018

La oferta conjunta por parte de Canadá, EE.UU. y México superó a Marruecos y albergará la Copa Mundial de 2026. La decisión se dio a conocer durante el 68.º Congreso de la FIFA, que se celebró hoy en la capital rusa, Moscú.
México ya fue anfitrión del máximo torneo futbolístico en dos ocasiones: en 1970 y 1986, mientras que EE.UU. fue sede del Mundial de 1994. De esta manera, el país azteca se convertirá en la primera nación del mundo en albergar el Mundial tres veces.
El informe de evaluación de la Copa Mundial de 2026, publicado a principios de junio, presentó la oferta tripartita como favorita y calificó la candidatura del país árabe como "de alto riesgo" en tres áreas.
El número de partidos aumentará así de los 64 que se disputan en la actualidad a un total de 80, y de cada llave se clasificarán para la siguiente fase los dos primeros.
Para el Mundial de 2026, Europa (UEFA) contará con 16 plazas directas, África (CAF) con 9,5, Asia (AFC) con 8,5, mientras que Centroamérica, Norteamérica y Caribe (Concacaf) y Sudamérica (Conmebol) tendrán derecho a 6,5 cupos cada una.

México ya fue anfitrión del máximo torneo futbolístico en dos ocasiones: en 1970 y 1986, mientras que EE.UU. fue sede del Mundial de 1994. De esta manera, el país azteca se convertirá en la primera nación del mundo en albergar el Mundial tres veces.
El informe de evaluación de la Copa Mundial de 2026, publicado a principios de junio, presentó la oferta tripartita como favorita y calificó la candidatura del país árabe como "de alto riesgo" en tres áreas.
La edición 2026 será la primera en la que participarán 48 selecciones, divididas en 16 grupos de tres equipos cado uno.CONFIRMED
— FIFA Media (@fifamedia) 13 de junio de 2018
134 votes for @United2026
65 votes for @Morocco2026_EN
1 vote for ‘None of the bids’
2026 @FIFAWorldCup will be hosted by @united2026 pic.twitter.com/FB2mkmcj29
El número de partidos aumentará así de los 64 que se disputan en la actualidad a un total de 80, y de cada llave se clasificarán para la siguiente fase los dos primeros.
Para el Mundial de 2026, Europa (UEFA) contará con 16 plazas directas, África (CAF) con 9,5, Asia (AFC) con 8,5, mientras que Centroamérica, Norteamérica y Caribe (Concacaf) y Sudamérica (Conmebol) tendrán derecho a 6,5 cupos cada una.

NOTICIAS RELACIONADAS