
A esta pregunta responde cristina bulacio, hoy a las 19 en el auditorio de la plaza Urquiza. aquí, un anticipo:
“Borges mantiene su vigencia porque su literatura no es inocua; leerlo de verdad, como a todo clásico, compromete nuestra vida y pone en peligro nuestra confortable visión del mundo; nos instala en la perplejidad, el estrecho camino entre la certeza y la duda. Su espíritu lúdico juega con la literatura, la teología, la filosofía, las matemáticas, los universos paralelos, para dejar en evidencia los límites de la condición humana: su finitud. Escribe sus cuentos y poesías para señalar esos límites y los modos, siempre insuficientes, de sortearlos. Notablemente, sus personajes alcanzan la plenitud, la eternidad, la memoria perfecta, logran escapar al laberinto... lo que él no alcanzó nunca. Sabe de incertidumbres y consuelos secretos, sabe de preguntas sin respuestas, sabe de su no saber, pero no claudica. Borges es un hombre esperanzado; felizmente para nosotros, es un genio de la literatura argentina”.
> Para agendar
Taller de guion y literatura
De 9 a 13, en el foyer del Teatro San Martín, a cargo de Laura Ferrari.
> Cuentos
A las 10, en la carpa auditorio de la plaza Urquiza, se presentarán los cuentos escritos y narrados por alumnos del Colegio Montserrat. Coordina Javier Aguilar.
> Cuentos que navegan y leyendas norteñas
A las 10, en la plaza Urquiza, a cargo del grupo de teatros de adultos mayores, que coordina Luis Manuel de Armas Dorado.
> Títeres
A las 15, en la carpa auditorio de la plaza Urquiza, función de títeres a cargo del elenco estable de títeres, del Ente Cultural Tucumán, que dirige Romina Muñoz.
> Taller de género policial
Hoy y mañana, a las 15, en el foyer del Teatro San Martín, continúa el taller a cargo de Osvaldo Aguirre.
> Taller cine y literatura
A las 16, en la carpa auditorio de la plaza Urquiza, taller de Cine y Literatura en la historia del NOA, a cargo de Claudio Suaya.
> Revista educativa
A las 18, en la carpa auditorio de la plaza Urquiza, será presentada por Débora Trejo.
