
Entusiasmados, los organizadores de la Noche de los Museos esperan movilizar alrededor de 10.000 personas el sábado, cuando se desarrolle la tradicional maratón de visitas a las instituciones tucumanas. Son 18 los espacios inscriptos, destacó la Red de Museos. El público dispondrá de ómnibus que lo trasladará desde la plaza Independencia hacia los diferentes destinos, con guías. La entrada es libre y gratuita y, además de su patrimonio, los museos ofrecerán espectáculos. La actividades se desarrollará entre las 19 y la medianoche.
La Noche de los Museos nació en 1977, en Berlín, y desde entonces ciudades de todo el mundo imitaron la modalidad. En Tucumán se efectuará la décima edición. Estos son algunos de los atractivos que se anticipan:

- En la Casa Histórica se podrán observar medallas de gran significación histórica y a las 21 se presentará el espectáculo “A cada paso hacemos historia”.
- En el Timoteo Navarro (9 de Julio 44), se exhibe la muestra sobre el patrimonio “Qué ves?” y habrá una intervención artística en el andamio peatonal ubicado en la fachada.

- En Casa Padilla (25 de Mayo 36) actuarán coros y habrá un recital de música del Renacimiento.
- El espectáculo “Fantasmas con velas” se podrá ver en el Museo Folklórico (24 de Septiembre 550), y en el Histórico (Congreso 56) se invita a apreciar la muestra permanente.
- En el Museo Iramain (Entre Ríos 27) se organizan intervenciones artísticas y musicales.
- En el MUNT (San Martín 1.545), continúa la exhibición de la BienalSur, y en el Museo de Arqueología de la UNT (en el mismo edificio), sigue la muestra permanente.
- El Museo de la Industria Azucarera (parque 9 de Julio) ofrece la instalación sonora “Mito del perro familiar”.
- En el Lillo (Miguel Lillo 251), la propuesta será “Una noche en África”.
- Además estarán abiertos los museos Elmina Paz Gallo, de Arte Sacro; el Miguel Vilatta (Cruz Alta); el de los Talleres Ferroviarios; el de Arqueología en El Cadillal; el Nasif Estéfano (Concepción) y el de los menhires (El Mollar).