
> Mujeres a escena
Una despedida con dos propuestas
El séptimo festival internacional de teatro de género Mujeres a Escena concluirá hoy con dos propuestas. A las 20, en Sala Ross (Laprida 135) se verá “Las hijas de Eva” , del elenco mexicano integrado por Blanca Loaria, Adriana Alonso, Talía Loaria, Frida De la Torre e Isabel Raigosa, con la dirección de Yulleni Pérez Vertti. La obra de Santiago Serrano parte de cinco mujeres que intentan montar un texto con la consigna de su directora de liberarse de los yugos opresivos del patriarcado, mientras que su asistente asegura que el fanatismo las mantiene solas y amargadas y las actrices desarrollan monólogos que invitan a reflexionar sobre la sexualidad femenina y la búsqueda personal, con sus versiones de los hechos ocurridos en el paraíso con Adán. El telón bajará a las 22 en La Sodería (Juan Posse 1.141), con la reposición de “Pedro y las pelonas (o ex votos al Teatro)”, del grupo Manojo de Calles y con las actuaciones de María Cecilia Rosales, Sandra Pérez Luna y Tita Montolfo, en una creación dirigida por Verónica Pérez Luna.

> Pacto con el diablo Bajan de cartel dos obras sobre el demonio
En la peña El Cardón, el diablo hace pactos con los hombres. Por lo menos, es lo que ocurrió en “El señor Vizcachón”, la obra escrita por Manuel Maccarini que esta noche, a las 22, tendrá su última función en el solar histórico de Las Heras 50, con entrada a la gorra. Indio Armanini dirige en la puesta a Carlos Diez y al Gringo Maccarini. El mismo personaje es el protagonista de “El carnaval del diablo”, la obra de Juan Oscar Ponferrada que hoy bajará de cartel en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265), también a las 22. El texto del autor catamarqueño se ambienta en el norte del país, con la leyenda de un trato prohibido para conseguir el amor y la presencia sobrenatural del Chiqui y del Pujllay, que desencadenan un final trágico. Integran el elenco Zulema Ponce, Cyntia Bulva, Eliana González, Delia Tabera, Lara Centeno, Yamil del Castillo, Carlos Segura, Sergio Ibañez, Eduardo Quiroga y Jaime Mamaní, que además es el director. También estarán los bailarines Vanesa Díaz, Franco Álvarez, Celeste Nuñez y Yonathan Núñez.

>Reposiciones Entre un clásico y autores tucumanos
A las 22, en el teatro San Martín (avenida Sarmiento 601) se verá “Ilíada” , la versión del clásico de Homero que escribió el catalán Guillem Clua y dirige Ricardo Salim, en una coproducción entre la Fundación Teatro Universitario y el Ente Cultural. Y también a las 22, pero en el teatro municipal Rosita Ávila (Las Piedras al 1.500, en el ex Mercado de Abasto) estará el policial “Los vecinos mueren en las novelas”, de Viviana Martínez, y con actuaciones de Ángel Abregú, Manina Aguirre, Guadalupe Núñez Camus, Noel Lobo Stegmayer y Ezequiel Legorburu. A la misma hora, en El Pulmón (Córdoba 86), subirá a escena el último estreno de Carlos Alsina, “El discreto encanto de la compra venta”, sobre la explotación laboral en condiciones de esclavitud, con las actuaciones de Sandra Ivonne Virgolini, Ana Sala y Anahí Rodríguez; mientras que en Sala Ross (Laprida 135) se repondrá el texto de Rafael Nofal “Mariposas después de la lluvia”, con la dirección de Jorge de Lassaletta y las interpretaciones de Huerto Rojas Paz e Ignacio Hael.