
* ¿Y si en lugar de inventar productos para reducir el colesterol, buscamos alguno que disminuya el afano, la hipocresía y la desigualdad?
* Parece que como el impuesto a las ganancias es insuficiente, estarían estudiando el impuesto a las deudas.
* Las próximas generaciones vendrán con el bono de Mauricio bajo el brazo.
* ¿Y si cuando llegue al paraíso el gobernador se da cuenta de que San Pedro es un jubilado que cobra la mínima y no percibe el 82% móvil?
* Cuando se retire del Barcelona, ¿el yorugua Luis “Tarascón” Suárez colgará la dentadura?
* Un abrazo de vida es la sonrisa de su canto.
* ¿En los próximos años la expresión “hablar en chino básico” se conveltilá en yealidad?
* ¿Las vallas en la Casa Histórica de la Independencia se ponen los 9 de julio para evitar que se fuguen los congresistas de 1816?
* ¿Y si le sacamos de una vez por todas los fueros a la corrupción?
* ¿La flamante Dirección Nacional de Movilidad en Bicicleta se ocupará de estimular la bicicleta financiera?
* Mientras unos se van en agosto, otros se hacen el agosto.
* ¿Para cuándo la creación de un departamento de profilaxis electoral?
* En la historia argentina, siempre hubo alguien que lo vendió al pueblo y lo seguirá habiendo, a menos que...
* El próximo 9 de julio podrían desfilar los corruptos.
* Él besa el silencio de sus ojos. Ella repliega el pudor en su mirada. Un aleteo de picaflor les susurra los labios. El amor baila en esas soledades que se tocan.

* ¿Y los que no se endeudan no pueden entrar al mundo?
* Dicen que el frío mata los bichos, quizás debería helar varios años para matar los de la corrupción.
* Educa a tus hijos para ser felices, no ricos. Cuando crezcan van a entender el valor de las cosas, no el precio.
* Si los argentinos somos todos, ¿por qué a los que vivimos fuera de Buenos Aires nos llaman del interior? ¿Los porteños vienen a ser entonces del exterior?

* Se anuncia sol y llueve, frío y hace calor, sería oportuno lanzar una lotería del pronóstico.
* Estarían por crear bares para mascotas en los que no podrán entrar sus dueños.
* Por su mal uso de muchos ciudadanos, que se ve reflejado en la realidad, y en la necesidad de llamar a cada cosa por su significado, palabras como honesto, humilde, desinteresado, justo, probo, honorable, pasarían a expresar lo contrario en breve. ¿Será justicia?
* La única víctima desde hace 201 años es el pueblo argentino, ¿que no?
* Un beso vale más que mil palabras.