“¿Cómo hace la empresa para funcionar en un baldío?”

“¿Cómo hace la empresa para funcionar en un baldío?”

Los radicales Ascárate y Mendía responsabilizaron a Gandur por la contratación de la firma que instaló las cámaras que perdieron los videos.

LA RESPUESTA. El titular de la firma contratada por Gendarmería habla de achivos “dañados” e “irrecuperables”. LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO LA RESPUESTA. El titular de la firma contratada por Gendarmería habla de achivos “dañados” e “irrecuperables”. LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO
10 Septiembre 2015
Los dirigentes del Instituto de Políticas Públicas del Acuerdo para el Bicentenario (ApB) José Ricardo Ascárate y Jorge Mendía señalaron sin titubeos a la persona que consideran el último responsable por la pérdida de los registros fílmicos del movimiento de las urnas desde y hacia la sede de la Junta Electoral Provincial (JEP): el presidente de la Corte y del órgano fiscalizador de los comicios, Antonio Gandur. “Es parte de la contratación realizada por la JEP; o sea, la empresa de servicios (Info FOJ) es un ‘acople’ del contrato del Correo Argentino. Un servicio como este debía disponer de cámaras y de discos de respaldo. Pero de una contratación trucha sólo puede salir un subcontrato trucho. El responsable es el comitente del contrato de servicios: la JEP. O sea, Gandur”, dijeron los radicales. Admitieron que el juez supremo había votado en contra de la contratación del Correo Argentino para la carga de datos del escrutinio provisorio. “Ahora se debe hacer responsable. La contrata el correo. Pero el que paga los servicios de subcontrato y los adicionales por seguridad y vigilancia es... ¡la JEP!; o sea, ¡Gandur!”, insistieron.

Ascárate y Mendía no tienen dudas del motivo por el cual se inutilizaron los registros fílmicos -según la explicación técnica, las filmaciones fueron afectadas por problemas de tensión eléctrica, ocurridos durante la jornada de los comicios (el 23 del mes pasado) y durante el día siguiente-. “Lo que pasa es que esas filmaciones mostrarían lo que ya sabemos -por la denuncia de dos empleados que sacaron las fotos de las urnas abiertas-, de las cuales tenemos constancia notarial”, afirmaron.

Aunque admitieron que no pudieron verificar el dato, los dirigentes radicales contaron que recibieron informes acerca de que Francisco Omar Jiménez -el propietario de Info FOJ- militaría en la principal organización kirchnerista. “Los de la empresa trucha militarían en La Cámpora de Santiago del Estero. Tendríamos que confirmar”, dijeron. Según los dirigentes, la irregularidad es tal que la firma ni siquiera se dedica a servicios de cámaras de vigilancia. En Buenos Aires hay muchas empresas que recuperan información de discos duros dañados”, alertaron.

Baldío

Pero acaso lo más extraño de las acusaciones formuladas por Ascárate y por Mendía pase por la sede donde funcionaría la firma Info FOJ. “El GPS no miente. ¿Cómo hace esa empresa para desarrollar sus actividades en un sitio baldío?”, se preguntaron.

LA GACETA se comunicó, sin embargo, al teléfono del domicilio que figura en la factura de Info FOJ. Atendió una mujer que se presentó como la madre de Jiménez, y admitió que esa línea telefónica pertenece a esa dirección postal. De acuerdo a la guía telefónica, el dato es correcto.

Comentarios