De Tucumán a Turín: los Pereyra, la familia más feliz del mundo

De Tucumán a Turín: los Pereyra, la familia más feliz del mundo

Fueron a visitar a “Maxi” en la previa a la final entre Juventus y Barcelona.

UN ALMUERZO FAMILIAR. “Maxi” Pereyra aparece rodeado por sus padres, hermanos y el sobrino en un momento de descanso del futbolista que se prepara para enfrentar a Barcelona. FOTOS DE DIEGO PEREYRA UN ALMUERZO FAMILIAR. “Maxi” Pereyra aparece rodeado por sus padres, hermanos y el sobrino en un momento de descanso del futbolista que se prepara para enfrentar a Barcelona. FOTOS DE DIEGO PEREYRA
Roberto Maximiliano Pereyra está viviendo un sueño del que no quisiera despertarse jamás. Con apenas 24 años no sólo se dio el gusto de jugar al máximo nivel futbolístico como es la Liga de Italia, en la que salió campeón y ganó la Copa de Italia. Ahora va por la Liga de Campeones.

El volante, que luego del partido del sábado frente a Barcelona se incorporará al plantel de la Selección que jugará la Copa América de Chile, charló con LG Deportiva sobre el momento que está viviendo y expresó su felicidad por contar con el apoyo de su familia. “Esto es único, lo mejor que me pudo haber pasado”, resaltó el tucumano durante una charla telefónica. Mientras hablaba, a metros de él estaba Carlos Tevez, su compañero de equipo que fue hasta el departamento para saludar a los Pereyra.

- ¿Cómo vivís este momento junto a tus seres queridos?

- Es como tocar el cielo con las manos. Estar con mis padres, Leo y Rosa , además de mis hermanos Facundo, Cecilia y Diego es único. Ellos vinieron a Turín para visitarme y luego irán a Berlín para presenciar la final. Este viaje se los debía por todo lo que me dieron. Sin ellos, este presente futbolístico nunca hubiese podido concretarlo. Verles la felicidad que muestran cuando salimos a recorrer Turín es algo que no tiene precio.

- ¿Cómo analizás tu presente futbolístico?

- Es el mejor de mi carrera por los títulos que logré con Juventus. Ahora vamos por el premio mayor que sería coronar de la mejor manera una temporada inolvidable para todo este plantel y en lo personal. Este es un momento que nunca me imaginé vivir. Ganar la Liga de Campeones con mi familia en el estadio sería coronar algo maravilloso. De sólo pensarlo se me pone la piel de gallina.

- ¿Te das cuenta que en Tucumán vas a tener una hinchada que estará palpitando el encuentro contra Barcelona?

- Desde que dejé Tucumán, a los 15 años, para ir a probar suerte en Buenos Aires, siempre lo hice con la certeza de querer dejar bien sentado los prestigios del fútbol de mi provincia. Estoy muy orgulloso de ser el embajador del fútbol tucumano. Por mis amigos, con los que me comunico permanentemente, sé cómo siguen lo que me pasa desde hace bastante tiempo.

- ¿La frutilla del postre será jugar la Copa América?

- Dios quiera que así sea. Es un sueño que tenemos todos los argentinos porque hace tanto tiempo que no se la gana. Aunque quiero ir a paso a paso y por el momento sólo pienso en el cotejo del sábado, en Berlín. Luego empezaré a ocuparme de la Copa América.

- ¿Qué sentís al compartir vestuario con tantas figuras?

- En el fútbol aprendí que a los gratos momentos hay que disfrutarlo intensamente mientras duren. Esto digo porque a este nivel de competencia es muy común la renovación permanente de los planteles y quienes hoy son tus compañeros, mañana pueden ser tus ocasionales rivales.

- ¿Cómo es compartir los días con Tevez?

- Desde que llegué a Turín me brindó su amistad. Esto me permitió adaptarme rápidamente a una de las instituciones más grandes del fútbol mundial. Es un monstruo en la cancha y mejor fuera de ella. Es increíble el nivel que tiene. Es nuestro as de espadas para conseguir el título que nos falta para obtener la triple corona.

“Maxi” no para de hablar sobre lo bien que está su familia. Lo bien que se siente con el apoyo de sus seres queridos. Esa es la motivación que necesitaba para el último esfuerzo con su equipo: enfrentar a Lionel Messi y compañía. “Me desvive la idea de volver de paseo a Tucumán, a fines de junio, con las dos medallas en mi pecho. Dios quiera que sea así”, concluyó.

Comentarios