Certifican a expertos en aire acondicionado

Certifican a expertos en aire acondicionado

Primeros egresados en la Facultad de Ciencias Exactas capacitados en aire acondicionado.

06 Julio 2025

En la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (Facet) de la Universidad Nacional de Tucumán, una veintena de alumnos encontraron cómo aumentar los ingresos: capacitarse en un oficio con salida laboral inmediata. Participaron del Curso de Instalación, Reparación y Mantenimiento de Aire Acondicionado de hasta 6.000 frigorías/hora, cuyo acto de colación fue presidido por el decano Miguel Cabrera.

Santiago Patiño estudia en la recta final de Ingeniería Industrial; a sus 26 años, decidió aprovechar esta oportunidad pero no lo hizo solo: convenció a su mejor amigo de la secundaria, Santiago Enrico, que hoy es no docente en la Facet, para que se sume. “Vi que hay mucha demanda en verano y poca oferta especializada. Además, en esta época estoy en interzafra, así que tengo las tardes libres. Me pareció una buena oportunidad para agregar una nueva salida laboral y capacitarme bien, con respaldo”, cuenta Patiño, que trabaja como supervisor de mantenimiento en la citrícola San Miguel.

¿Qué salida laboral tienen los instaladores y reparadores de equipos de climatización? “Muy buena”, responde sin dudar. “Hay muchísimos acondicionadores de aire en las casas, oficinas, negocios, y muy pocos técnicos formados. Muchos hacen el trabajo sin saber y terminan rompiendo más de lo que arreglan. Por eso formarse es clave”, apunta. El oficio no sólo tiene demanda: también puede ser muy rentable. Se calcula que una instalación básica puede rondar los $ 700.000. “Lo más importante que quien la haga tenga los conocimientos adecuados y esté bien capacitado”, insiste.

“La matriculación y el título no son obligatorios al trabajar, pero dan respaldo. Que un cliente sepa que tenés formación cambia todo. Hay personas que dicen ser técnicos y no lo son”, agrega Enrico, quien quiere continuar formándose y sumar herramientas para emprender. A Patiño le gustaría “hacer una maestría en administración de empresas, estudiar inglés y seguir haciendo cursos como este; siempre estoy atento a lo que sale”. La primera experiencia demostró que hay interés. Tras el receso invernal, la Facet lanzará nuevas capacitaciones en reparar y mantener aires acondicionados de automotores y equipos tipo inverter y un Diplomado en Tecnología Mecánica con una mirada amplia del mundo industrial.

Para esta edición inaugural no se anotó ninguna mujer. “Es raro, la inscripción estaba abierta a todo público. Tal vez tiene que ver con que algunos trabajos, como instalar una unidad exterior, requieren fuerza o trabajar en altura. No debería ser una barrera si hay organización y colaboración”, reflexiona Patiño. En otras áreas técnicas se ve más participación femenina. “En ingeniería mecánica, por ejemplo, tengo compañeras. Se nota un cambio en los últimos años. Las mujeres están empezando a meterse en espacios que antes eran sólo de varones y eso está buenísimo”, señala Enrico.

Entre herramientas, cartillas técnicas y tardes compartidas, dos amigos encontraron en este curso no sólo una salida laboral, sino un nuevo camino para seguir creciendo. Como dicen ellos: el futuro también se construye con frío, calor, práctica y decisión.

Comentarios