Robinson advierte que la gastronomía enfrenta desafíos por la baja en el consumo y el aumento de los costos

Robinson advierte que la gastronomía enfrenta desafíos por la baja en el consumo y el aumento de los costos

“La clave es resistir, innovar y esperar la recuperación”, explica.

06 Julio 2025

El economista Eduardo Robinson advierte que la gastronomía enfrenta desafíos por la baja en el consumo y el aumento de los costos operativos, pero destaca su capacidad de adaptación pese a la economía recesiva. “La clave es resistir, innovar y esperar la recuperación”, explica. Aunque reconoce que faltan indicadores precisos para medir la situación, observa signos indirectos. La inflación acumulada sigue afectando el poder adquisitivo, la informalidad laboral en el sector ronda el 50% y persisten obstáculos estructurales. Aun así, cree que hay condiciones para pensar un futuro como polo gastronómico. “Tucumán tiene la posibilidades, pero se encuentra en la etapa inicial”, evalúa. Propone pensar en términos de clúster: inversión en infraestructura urbana y turística, capacitación y red de colaboración, junto a una narrativa territorial que vincule producto, territorio y cultura. “Hay platos con una identidad fuerte, como la empanada tucumana o el tamal, que tienen relevancia cultural y atractivo turístico. Y hay proyectos urbanos, como la Plaza Alberdi, que podrían revitalizar zonas clave”, dice.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios