Aunque sea muy fácil perder cualquier tipo de orden después de haber estado horas trabajando, James Clear, el autor del best seller "Hábitos Atómicos" advierte que deberíamos ser más cuidadosos con lo que hacemos después de cruzar la puerta de la oficina. Resulta que el horario de salida puede ser un momento condicionante para nuestra productividad del resto del día.
El creador del libro superventas, James Clear advirtió la importancia de lo que hacemos después de las cinco de la tarde hasta las nueve de la mañana del otro día. Para él, los hábitos que sostenemos en este momento serán fundamentales para el resto del día siguiente. El estudioso de la formación de hábitos enfatiza en que "todo está conectado" y que si no duermes bien o estás distraído en casa, esto afectará tu capacidad de rendimiento en el trabajo.
Los hábitos “after office” que te llevarán al éxito
“Todos tenemos hábitos y comportamientos que influyen en cómo nos sentimos y en nuestra constancia”, afirmó Clear en una serie de videos de MasterClass at Work , lanzada la semana pasada. “Lo que haces en casa lo llevas al trabajo cada día”.
Puedes optimizar tus hábitos en casa con algunos cambios sencillos en tu estilo de vida, dijo Clear. Desde el medio CNBC detallaron cuáles son esas rutinas.
1. Designá zonas en tu hogar para propósitos específicos:
Es fundamental asociar diferentes actividades con lugares específicos para ayudar a tu cerebro a diferenciar entre ellas.
Clear explica que intentar responder correos electrónicos en la cama no es una buena idea porque hace que "sea más difícil para el cerebro analizar qué [acción] debería realizar" cuando estás allí. En cambio, recomienda crear "zonas" dedicadas, como una "zona de lectura" cómoda y alejada de pantallas. Cuanto más "vinculado esté un hábito a un contexto específico... más probable es que se mantenga".
Esta filosofía se puede aplicar al ámbito laboral, por ejemplo, haciendo llamadas personales lejos de su escritorio o apagando el teléfono del trabajo al final del día para limitar las distracciones.
2. Limitá el tiempo que pasas frente a la pantalla para no terminar “desplazándote sin pensar”:
El uso excesivo del teléfono en casa, especialmente el "desplazamiento sin sentido", puede afectar tu desempeño durante la jornada laboral.
El especialista resalta que "las decisiones que tomas en la pantalla en casa suelen determinar dónde pasas tu tiempo a lo largo de la jornada laboral". Añade que muchos de nosotros tenemos nuestros teléfonos a mano, lo que facilita revisarlos sin pensar. Un estudio de 2021 del Pew Research Center reveló que el 31% de los adultos estadounidenses están en línea "casi constantemente". El psicólogo investigador Larry Rosen señaló en 2018 que "la mayoría de la gente revisa su teléfono cada 15 minutos o menos" debido a una "capa de ansiedad en torno a nuestro uso de la tecnología".
Para reducir el tiempo de pantalla, se sugiere asignar momentos específicos para el uso del teléfono, desactivar notificaciones innecesarias, guardar el dispositivo lejos de la cama por la noche y eliminar las aplicaciones que distraen de la pantalla de inicio.
3. Concentrate en lo básico: sueño, alimentación y ejercicio:
Para tener éxito en el trabajo, es fundamental no descuidar los pilares básicos de la salud: dormir lo suficiente, comer saludablemente y hacer ejercicio de forma constante.
El autor de Atomic Habits enfatiza: "Si quieres tener éxito en el trabajo, no te saltes lo básico". A pesar de parecer obvio, los datos muestran que más de un tercio de los adultos estadounidenses duermen menos de siete horas por noche. Además, menos del 15% de los adultos estadounidenses consumen la ingesta recomendada de frutas y verduras, y solo el 28.3% de los hombres y el 20.4% de las mujeres hacen ejercicio regularmente.
Clear sugiere que hacer "pequeños cambios", como agregar una fruta o verdura más a tu plato o realizar caminatas de diez minutos, puede ayudarte a progresar de manera constante hacia hábitos más saludables. Christopher Palmer, experto en cerebro y profesor de Harvard, también coincide, afirmando que abstenerse de comer carbohidratos en exceso, no dejar de hacer ejercicio por más de dos días y dormir al menos siete horas por noche le ayuda a mantenerse "agudo, lleno de energía y saludable".