Sillas que miran al lado opuesto de una forma que parecería descortés y un protagonista que busca impresionar a aquellos que están sentados: esa es la propuesta de La Voz Argentina, el programa que se llevó los números más grandes en la noche del lunes. El reciente estrenado reality fue el líder entre las otras propuestas, como la final de Gran Hermano y la ceremonia de los Martín Fierro de Teatro, arrasando con la cuota de pantalla en su regreso.
La Voz Argentina, el exitoso certamen musical, regresó a la pantalla de Telefe de la mano de jurados de renombre y talentos prometedores. Guiados por la conducción de Nico Occhiatto, Soledad Pastorutti, Lali Espósito, Luck Ra y Miranda! el jurado de esta edición, deleitaron en el show de apertura con una propuesta que hizo explotar el rating, consiguiendo picos increíbles para el canal.
¿Cómo fue el arranque de La Voz Argentina?
Los cinco miembros del jurado aparecieron en el centro del estudio para cantar a acapella algunos de los temas más conocidos de sus compañeros, lo que desató una serie de aplausos. Y, momentos más tarde, la imagen quedó a oscuras para darle la bienvenida a Nico en su rol de conductor.
“Bienvenidos a La Voz Argentina 2025. ¡Llegó el día! Miren lo que es este estudio… Es más un estadio que un estudio. Señoras y señores, arranca el programa de televisión más federal que hay en nuestro país. Vamos a conocer las voces más hermosas que hay en Argentina, pero para eso tenemos a los coaches más importantes que tenemos en nuestra televisión”, allí Occhiatto mencionó uno por uno quién era el jurado que estaría a su lado durante el programa.
El objetivo de La Voz Argentina es encontrar nuevos cantantes para lanzarlos a la escena musical, pero antes deben pasar por muchas instancias, entre ellas, una de las más cruciales: la audición a ciegas. Allí los coaches escuchan sin mirar a los participantes y deciden si los quieren en sus equipos solo por lo que transmite su voz. Así, con emociones a flor de piel, una nueva camada de talentos comenzó su camino en el programa de ayer hacia el sueño de consagrarse en uno de los escenarios más codiciados de la televisión argentina.
¿Cómo fue el rating del debut de La Voz Argentina?
Aquel formato le dio al certamen la popularidad suficiente paa colocarse a la cabeza de los demás programas. Según indicó La Nación, la gala arrancó a las 21:45 con un buen piso de 13,6 puntos. En esta primera instancia se pudieron ver las audiciones a ciegas de Mauricio y Agustín, un dúo cordobés que interpretó “El Olvidao” y si bien logró que cuatro de los cinco se dieran vuelta, se quedó en el "team" de La Sole. Gabriel, de la provincia de Buenos Aires, optó por “Defying Gravity”, del musical Wicked y mientras que los cinco coaches lo codiciaban, eligió ser parte del team Lali. A esa altura el rating trepaba a 15,3.
Catalina, de Almagro, con “Eyes Of The Tiger” no convenció a nadie. En cambio, Nina, de La Plata, se destacó con una versión muy particular de “Latin Girl”, de Emilia, que sedujo a todos. Lali fue bloqueada por los Miranda, entonces la cantante se quedó en el team del dúo. Luego llegó el turno de Débora, de Ituzaingó, que subió al escenario para interpretar “Love Of My Life”, un tema de Queen muy difícil que no la ayudó para nada. Pablo, de Mendoza, con una fuerte historia de vida detrás, fue el último intérprete de la noche con el cuarteto “La cabaña” y obviamente fue team Luck Ra, con quien terminó cantando a dúo. La marca máxima del estreno fue de 20 puntos y lideró la noche.