El municipio de Las Talitas comunicó a los ediles el veto de una cuestionada ordenanza

El municipio de Las Talitas comunicó a los ediles el veto de una cuestionada ordenanza

La intendenta Marta Najar advirtió que la iniciativa impulsada por el cuerpo vecinal era “extemporánea”, dado que la obra de pavimentación en la avenida William Cross había finalizado.

TERMINADA. En el municipio dicen que la obra se adecuó a las normativas.
20 Junio 2025

La intendenta de Las Talitas, Marta Najar, comunicó al Concejo Deliberante local el veto total a una ordenanza que había generado controversias respecto a la obra de pavimentación de la avenida William Cross. En los considerando del instrumento, la jefa municipal consideró “abstracta” la normativa debido a que la ejecución de los trabajos ya habían concluido.

Tal como había anticipado el secretario de Gobierno talitense, Arturo Formoso, en una entrevista con LA GACETA Central, Najar rubricó el decreto municipal que rechaza la puesta en vigencia del proyecto aprobado por el cuerpo vecinal en la sesión celebrada el jueves pasado.

En la nota con LG Play, además, el funcionario había descartado las acusaciones de los ediles Juan Ángel García y Miguel Ramos, quienes habían criticado la gestión de Najar al señalar que no se podía aprobar una contratación directa cuando la obra ya estaba terminada.

Pero en la Intendencia afirman que, en rigor, el proyecto no había surgido del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), sino del propio Concejo Deliberante. Y que su tratamiento no había sido promovido desde el despacho de Najar. “No entiendo por qué presentaron esa iniciativa, y por qué no la trataron en comisión. Faltó diálogo entre los concejales”, consideró Formoso.

Los fundamentos

El decreto 0707/25, firmado por Najar y Formoso, refiere a la ordenanza que “autoriza a realizar por contratación directa por única vez y y por vía de excepción (...) las obras de infraestructura de reparación, mantenimiento y adecuación vial necesaria en calle William Cross (Puente), en el tramo comprendido hasta su desembocadura en Avenida Francisco de Aguirre”.

En ese sentido, según la jefa municipal, los informes de la Secretaría de Oras y Servicios Públicos confirmaron que los trabajos en cuestión ya habían sido ejecutados en el marco del programa “Las Talitas Hace 2025”.

“En consecuencia, la aprobación de la presente ordenanza resulta abstracta, careciendo de objeto actual, por cuanto la obra ya se encuentra materialmente concluida”, insistió en el decreto.

A eso se suma un dictamen de Asesoría Letrada, donde se advierte que la propuesta de los ediles fue tratada “de manera extemporánea”. “En consecuencia, corresponde vetar el proyecto de ordenanza”, indicaron los abogados del municipio.

Teniendo en cuenta los elementos aportados por las áreas técnicas, Najar advirtió que el veto “se configura como una herramienta legal imprescindible para asegurar la coherencia normativa, el adecuado funcionamiento institucional y la protección de los intereses públicos, evitando con ello situaciones normativas contradictorias, innecesarias o carentes de efecto jurídico”. Y este jueves, a las 9.05, ingresó por mesa de entradas del Concejo Deliberante el expediente que comunicó la resolución de la jefa municipal.

Los ediles Ramos y García, en la nota con LG Play, habían asegurado que el municipio se había apartado de las normas al ejecutar esta obra, dado que primero se había llevado adelante y con posterioridad se había solicitado el permiso del Concejo. Por ello, habían anticipado su decisión de solicitar la intervención del Tribunal de Cuentas de la Provincia y de la Legislatura en el tema. En rigor, según la Intendencia, la pavimentación de la avenida ya había sido incorporada un plan de obras municipales que contaba con el visto bueno del cuerpo vecinal.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios