Solsticio de invierno: qué es, cuándo ocurre y qué significa este fenómeno astronómico

Solsticio de invierno: qué es, cuándo ocurre y qué significa este fenómeno astronómico

El día más corto del año se acerca, y toda la ciencia que esta detrás es sorprendente

18 Junio 2025

Un evento astronómico de gran relevancia está próximo a ocurrir en el hemisferio sur del planeta. El solsticio de invierno representa un punto crucial en el ciclo anual de la luz solar para nuestra región. Este suceso transforma drásticamente la duración de las horas diurnas.

Este acontecimiento marca oficialmente el inicio de la estación más fría del año en nuestra latitud. Para Argentina, se anticipa su llegada esta semana, modificando significativamente el calendario natural. La inclinación máxima de uno de los polos de la Tierra respecto al Sol desencadena este singular efecto.

¿El solsticio de invierno será el día más corto del año?

Durante el solsticio de invierno, el hemisferio sur experimenta la noche más prolongada de todo el año. Esto se debe a que uno de los polos de la Tierra alcanza su máxima inclinación, alejándose del Sol. La luz solar, por consiguiente, llega de manera más oblicua y por un período más breve a esta parte del planeta.

Específicamente en Argentina, el Sol alcanza su posición más baja en el cielo al mediodía durante esta jornada. Este fenómeno resulta en la menor cantidad de horas de luz solar que observaremos. A partir de este momento, los días comenzarán a extenderse de forma gradual hasta llegar al solsticio de verano, que tiene lugar en diciembre.

Celebración y significado cultural del solsticio de invierno

A lo largo de la historia, diversas culturas han observado y celebrado este importante fenómeno astronómico. Para muchas civilizaciones, el solsticio simboliza el renacimiento del Sol, un símbolo de esperanza y renovación. Era, por lo tanto, un momento de gran importancia en sus calendarios ancestrales.

El solsticio no solo posee implicaciones astronómicas, sino que también ejerce una profunda influencia en la cultura y las tradiciones. Numerosas comunidades lo festejan con festivales y rituales que honran la llegada del invierno y la expectativa de la primavera. Constituye un instante propicio para reflexionar sobre el ciclo natural de la Tierra y nuestra profunda conexión con el cosmos.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios