La cultura argentina esta de luto desde el pasado domingo 15 junio debido al fallecimiento del actor Sergio Lerer . La trayectoria de el artista quedó documentada en la televisión y el cine nacional, después de 76 años de vida, su huella es recordada por sus compañeros, familiares y amigos.
Se lo recuerda popularmente por sus participaciones en series como Los Simuladores y Casados con hijos. Es un dato poco conocido que también llegó a compartir pantalla con Madonna en la versión cinematográfica de Evita de 1996 y Brad Pitt en Siete años en el Tibet.
La despedida al fallecido actor Sergio Lerer
El actor destacó en distintas producciones de teatro, comenzó su carrera en el teatro en ídish, dentro del grupo filodramático del TES, donde interpretó obras clásicas bajo dirección de Samuel Rollansky. En el cine y la televisión, entre ellas se encuentran más de 70 publicidades y en programas como Peor es nada, Luces y sombras y Los Simuladores. El cine incluye títulos como El amor en una mujer gorda, El censor, Morir en San Hilario, La suerte está echada, Hijo del río, Aporía, El Che y Lucky Luke.
“Con profundo dolor despedimos a nuestro afiliado, el actor Sergio Lerer, quien desarrolló una amplia trayectoria en teatro, cine, publicidad y televisión. Fue un activo difusor del teatro y la música judía. Acompañamos con afecto a sus seres queridos en este difícil momento”, escribió la Asociación Argentina de Actores en las redes sociales para confirmar la triste noticia.
Trabajó con Madonna y Brad Pitt: Quién fue Sergio Lerer
Sergio Lerer nació el 24 de septiembre de 1948 y desarrolló una vida marcada por una profunda vocación artística e intelectual. Según la biografía difundida por la entidad que agrupa a los actores, fue psicoanalista, profesor universitario de Psicología, cantante, traductor y docente de hebreo. Provenía de una familia con fuerte impronta cultural: su padre había sido actor en Polonia, su madre era ceramista y sus hermanas destacaron en el canto lírico y la literatura.
Durante la pandemia, en 2020, ofreció una entrevista al sitio Nueva Sion, donde compartió recuerdos de su juventud y su trayectoria artística. Allí relató sus años en el bar La Paz como una verdadera "escuela de vida" y expresó su gratitud por haber podido concretar sus deseos creativos. Lerer también se dedicó a enriquecer el circuito teatral en idioma idish, actuando en numerosas obras como Es difícil ser judío, Draculovich, el vampiro que faltaba, La familia, y otras, incluyendo una colaboración de varios años junto al recordado Norman Erlich.