El nuevo formato del Mundial de Clubes no solo agrupa a los mejores equipos del planeta, sino también a varios de los futbolistas más millonarios del mundo. Según una publicación de Forbes Argentina, los cinco jugadores con mayores ingresos en el certamen acumularon 381 millones de dólares en los últimos 12 meses. Esta cifra no solo refleja la magnitud del torneo con 32 participantes, sino también la dimensión de los premios que promete repartir la FIFA.
En la cima del listado aparece Lionel Messi, de 37 años, representante del Inter Miami. En el último año generó USD 135 millones: 60 millones en concepto de salario y premios deportivos, y otros 75 millones provenientes de patrocinios, apariciones públicas y otros negocios. Su presencia elevó el valor del club a USD 1.200 millones y su influencia comercial sigue intacta gracias a alianzas con marcas como Adidas, Lay’s y Mastercard. Aunque su continuidad en el equipo más allá de 2025 es incierta, sigue siendo un imán para el marketing global.
El segundo en el ranking es Kylian Mbappé, reciente refuerzo del Real Madrid tras su salida del PSG. El francés de 26 años sumó USD 90 millones: 70 millones por su rendimiento deportivo y 20 millones mediante acuerdos comerciales. Tras marcar 42 goles en la temporada, se consolidó como uno de los atletas con mayores ingresos del planeta, apuntalado por su desembarco en el club español.
Erling Haaland, delantero del Manchester City, completa el podio con USD 62 millones: 48 por su salario y premios, y 14 millones por publicidad. El noruego firmó el vínculo más largo en la historia de la Premier League y representa marcas como Nike, Clear y Beats by Dre. Detrás de él figura Vinicius Jr., atacante del Real Madrid, que percibe 55 millones de dólares (40 millones por el club y 15 por sponsors como Gatorade y Pepsi). Además, fue reconocido como el Jugador del Año por la FIFA en los premios The Best.
En la quinta posición se encuentra Harry Kane, de 31 años, con USD 39 millones en total: 29 millones derivados de su vínculo con el Bayern Múnich y otros 10 millones de acuerdos con empresas como Skechers. El goleador británico, referente del seleccionado inglés, se consagró campeón por primera vez en su carrera tras ganar la Bundesliga con el club alemán.
Premios récord y ausencias de lujo
El impacto económico del nuevo Mundial de Clubes también se refleja en el dinero que entrega la FIFA: USD 1.000 millones en total, con 125 millones reservados para el campeón. Sin embargo, no todo va a los jugadores.
En la MLS, por ejemplo, el convenio colectivo impone que los equipos solo pueden repartir hasta 1 millón de dólares por premios externos a la liga.
En contraste, el Real Madrid prometió 1 millón de euros por futbolista si ganan el torneo. Además, hay grandes ausencias en esta edición: Neymar, actualmente en Santos (76 millones el último año), Mohamed Salah (USD 53 millones con Liverpool) y Cristiano Ronaldo, quien pese a ser el atleta mejor pago del mundo con USD 275 millones, quedó fuera del certamen por la no clasificación de Al Nassr. A pesar de los rumores, el portugués rechazó ofertas y confirmó que seguirá en Arabia Saudita.
El listado de Forbes fue elaborado a partir de cifras oficiales de la temporada 2024-2025, declaraciones públicas y datos aportados por expertos del rubro. Solo contempla ingresos relacionados a salarios, premios, derechos de imagen, contratos comerciales y negocios personales, sin incluir impuestos ni comisiones de representantes. Todos los montos están expresados en dólares estadounidenses.