Mundial de Clubes: un show global que no logró “calentar” al público

Mundial de Clubes: un show global que no logró “calentar” al público

La ceremonia inaugural combinó luces, música y fuego, pero dejó a los fanáticos con gusto a poco en el Hard Rock Stadium.

IMPACTANTE. La ceremonia inaugural tuvo un show de luces y fuegos que impactó desde lo visual. Sin embargo, fue corta y no logró contagiar demasiada pasión. afp
15 Junio 2025

El renovado Mundial de Clubes de la FIFA tuvo su puntapié inicial en Miami, con una ceremonia de apertura que combinó música, fuegos artificiales, simbolismo y un clima en las tribunas que dejó sensaciones encontradas. El Hard Rock Stadium, casa de los Miami Dolphins, fue el escenario en el que la FIFA dio la bienvenida a una nueva era para su torneo de clubes.

El evento comenzó tan sólo 15 minutos antes del inicio del partido inaugural, con una cuenta regresiva acompañada por los latidos de un corazón; que se transformaron en ritmo de tambor a medida que se acercaba el inicio. Pantallas en negro, fuegos artificiales y un estallido visual marcaron el inicio del show, en el que predominaron los sonidos latinos y la estética colorida.

Con más de 200 personas en escena, se presentaron los cantantes Vikina y Richaelio, ambos de raíces latinoamericanas, que interpretaron junto a una troupe de bailarines una pieza que buscó representar la diversidad cultural del torneo.

Luego fue el turno de French Montana y Swae Lee, quienes interpretaron el hit global Unforgettable en medio de un campo de juego lleno de llamas, luces y movimiento.

Sin embargo, más allá de la apuesta, el espectáculo musical no logró conectarse del todo con el público. Si bien el estadio estuvo prácticamente lleno, con camisetas del Inter Miami y del Al Ahly egipcio en igual proporción, muchos asistentes parecían más interesados en el comienzo del partido que en lo que ocurría sobre el escenario; en una muestra de que la ceremonia no será lo más recordado del torneo.

La parte más emotiva llegó con el ingreso de 32 jóvenes representantes de academias del sur de Florida, quienes colocaron los escudos de cada uno de los clubes participantes sobre el campo de juego, formando al final el logo del torneo. Ese fue un gesto simbólico de unidad, competencia y espíritu global que intentó transmitir la casa madre del fútbol mundial.

Pese a las críticas por la falta de estrellas y la tibia respuesta del público, la FIFA consiguió su objetivo: llenar el estadio y dar inicio al torneo con una ceremonia impactante en lo visual. El nuevo Mundial de Clubes está en marcha y promete llenar de buen fútbol cada jornada.

Temas Al Ahly
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios