Vacaciones low cost: los siete consejos clave para conseguir vuelos baratos desde Tucumán

Vacaciones low cost: los siete consejos clave para conseguir vuelos baratos desde Tucumán

Especialistas en viajes coinciden en que hay estrategias concretas para conseguir vuelos más baratos sin resignar comodidad ni seguridad.

14 Junio 2025

Con la llegada de las vacaciones de invierno y los primeros planes de cara al verano, la búsqueda de pasajes aéreos a buen precio se convierte en una prioridad para miles de tucumanos. En un escenario marcado por el crecimiento del turismo internacional y el aumento de frecuencias aéreas hacia y desde Argentina, especialistas en viajes coinciden en que hay estrategias concretas para conseguir vuelos más baratos sin resignar comodidad ni seguridad.

A continuación, una guía práctica basada en recomendaciones de expertos, ideal para quienes están planificando una escapada económica desde Tucumán u otras ciudades del país.

1. Entender la volatilidad de los precios

“El precio del pasaje aéreo es volátil”, explica Katy Nastro, vocera de Going. La tarifa puede cambiar de un día para otro según la demanda, la competencia entre aerolíneas, el precio del combustible o el calendario. Por eso, no existe un único momento ideal para comprar, pero sí patrones que ayudan a prever subas o bajas.

2. Respetar las ventanas de reserva

Para vuelos dentro de Argentina, lo ideal es comprar entre uno y tres meses antes si es temporada baja, y entre tres y siete meses si es temporada alta. En el caso de vuelos internacionales, los plazos se extienden: de dos a ocho meses en temporada baja y hasta diez meses en alta. Si se está cerca de esos márgenes, conviene no arriesgarse a esperar.

3. Activar alertas y monitorear precios

Las herramientas de seguimiento, como Google Flights, permiten recibir notificaciones por mail ante cambios de precios. Julian Kheel, creador de Points Path, sugiere seguir observando incluso después de comprar, ya que muchas aerolíneas permiten reprogramar sin penalización, lo que abre la posibilidad de cancelar y reservar más barato si el precio baja.

4. Elegir días menos demandados para volar

Aunque ya no existe un “día mágico” para comprar vuelos, los martes, miércoles y sábados suelen ser los días más económicos para volar, ya que la demanda baja y los precios acompañan esa tendencia.

5. Viajar en temporada baja

Expedia destaca que los pasajes nacionales pueden bajar hasta un 10% y los internacionales hasta un 15% si se viaja en meses de menor demanda. En Argentina, los meses entre vacaciones escolares suelen ser los más económicos.

6. Evitar la compra de último momento

Reservar sobre la fecha casi siempre encarece los costos, especialmente en vuelos internacionales. Las aerolíneas saben que quienes viajan por trabajo u obligación suelen pagar precios altos a último momento.

7. Ser flexible con fechas y destinos

La flexibilidad es una gran aliada del ahorro. Volar en horarios no convencionales, aceptar escalas o explorar destinos menos populares puede traducirse en ahorros importantes. Sophia Lin, de Google, recuerda que un “buen” vuelo no es solo el más barato, sino el que ofrece un equilibrio entre costo, confort y conveniencia.

Con estas recomendaciones, Tucumán se suma a la tendencia de planificar con inteligencia para aprovechar las oportunidades del mercado aéreo. La clave está en combinar planificación, tecnología y algo de apertura para adaptar fechas o rutas. Así, el objetivo de viajar más y gastar menos no solo es posible, sino alcanzable.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios