
Transcurridos 63 días, el ingenio Bella Vista se incorporó a la presente campaña, con lo que la zafra azucarera está a pleno, con los 14 establecimientos produciendo en Tucumán. De acuerdo con los últimos datos del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (Ipaat) hasta el viernes pasado se habían molido 2.231.571 toneladas de caña bruta, reflejando un incremento del 13% respecto del mismo período de la campaña anterior, lo que evidencia un arranque sólido de esta campaña.
El avance de la campaña 2025 ya alcanza un 12% en relación con la estimación de materia prima disponible informada por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc). El primer diagnóstico de esa institución preveía que, expresada en caña bruta, esta zafra estaría en el orden de las 19,2 millones de toneladas. Sobre ese valor se debe descontar una cifra aproximada a las 700.000, en concepto de caña destinada a semilla. Considerando la deducción de la caña semilla, la disponibilidad de materia prima bruta sería de 18,5 millones de toneladas, según la Eeaoc.
En cuanto a la producción de azúcar se elaboraron hasta ahora 114.239 toneladas de azúcar físico -crudo, blanco, refinado y orgánico-.
En medio de esta productivad, el ingenio Bella Vista celebró ayer la tradicional Misa de Bendición de Frutos. Este encuentro, que reunió a los trabajadores representa un nuevo capítulo en la historia del establecimiento ubicado en el Este provincial. El Ingenio Bella Vista, que hoy cuenta con más de 300 trabajadores, ha sido revitalizado por Arca Continental, una de las embotelladoras de bebidas más grandes de América que recientemente adquirió esa unidad de negocio al Grupo Minetti.
Durante la reunión, se destacó el plan de inversión y acondicionamiento llevado adelante por Arca Continental para garantizar una zafra segura, eficiente y alineada con los más altos estándares de calidad. Además, se subrayó el impacto positivo de la empresa en la región, no solo como generadora de empleo, sino también como promotora de programas de capacitación, inclusión social, digitalización y sostenibilidad ambiental.
“Celebramos no solo los frutos de la tierra, sino también el esfuerzo de cada trabajador y trabajadora que hace posible este renacer del Ingenio Bella Vista. Esta zafra es símbolo de esperanza, unidad y crecimiento para toda la comunidad”, expresó el gerente general Fernando Corzo.
En Salta y Jujuy, en tanto, la zafra azucarera lleva 22 días de molienda, con los ingenios Seaboard y San Isidro (Salta) y Ledesma (Jujuy). Entre estos establecimientos llevan moliendo un total de 217.070 toneladas de caña bruta y produjeron un total de 5.140 toneladas de azúcar físico -crudo y orgánico-.
La temporada de alcohol
En tanto, a fines de mayo concluyó la campaña de alcohol 2024/2025 en la Argentina, informó el Ipaat. El ciclo productivo había comenzado el 5 de mayo del 2024, con la puesta en marcha de la destilería La Florida. Con 392 días de producción.
En Tucumán, la campaña contó con 10 destilerías de alcohol en actividad con una producción total de 342.460.000 litros de alcohol, un 28,64% más que en la zafra anterior.
Las plantas de destilerías son: Concepción, Bella Vista, Famaillá, La Corona, La Florida, La Trinidad, Leales, Marapa, Santa Rosa y Santa Bárbara. En Salta y Jujuy, la campaña contó con cinco destilerías en actividad y alcanzó la producción de 235.969.000 litros de alcohol, lo que representó un incremento del 23.81% respecto al año anterior. Las plantas de destilerías son: San Isidro y Seaboard (Salta), Ledesma, Río Grande y La Esperanza (Jujuy).